Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio, Obras Públicas y Vivienda
El Ministerio del Interior informó que ingresaron más de 9.800 ciudadanos venezolanos en el primer mes del año


“En enero ingresaron 9.800 venezolanos, no sabemos cuántos de ellos se van a radicar”, dijo el titular de Migraciones.



Horacio García, director Nacional de Migraciones, organismo dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, informó sobre el ingreso de más de 9.800 ciudadanos de Venezuela a la Argentina sólo en el primer mes del año, a la vez que destacó que entre 2016 y 2017 se entregaron 44.000 radicaciones a nacionales de ese país, signado actualmente por una importante diáspora en razón del panorama socioeconómico que transita.


En cuanto a los requisitos para tramitar la residencia, el funcionario explicó en una entrevista a TN que “independientemente de la situación actual de Venezuela, seguimos tratando al pueblo venezolano con el mismo estándar que al resto de los originarios de países del Mercosur”. Detalló que se les pide documento de identidad, haber ingresado por un paso habilitado, presentar un certificado de carencia de antecedentes penales de su país y de la Argentina, y una constancia de domicilio.


En tal sentido, García comentó que había demoras con las certificaciones de antecedentes que debe entregar el Estado venezolano a la gente que llega; pero que el Ministerio del Interior estaba procurando una solución para esta problemática.


Consultado por el perfil medio de los inmigrantes radicados, explicó: "Principalmente viene gente joven, personas con títulos universitarios”. Puso de relieve que al inicio de la gestión, el ministro Rogelio Frigerio les había pedido ser abierto con “la gente que quiera venir a trabajar y no a delinquir".


El aumento del flujo es más elocuente si se toman en cuenta los 6 últimos años: en 2012 se otorgaron 1.900 residencias, mientras que en 2017 se superaron las 31.000, es decir un alza del 1.600%. Y comparando 2016 (12.859 radicaciones de venezolanos) versus 2017 (31.167), creció un 142%.


En cuanto al ránking de nacionalidades de 2017 por cantidad de radicaciones, el tercer lugar le cupo a los venezolanos, al ubicarse por detrás de paraguayos y bolivianos; y seguidos por peruanos y colombianos.





Fuente: Prensa Ministerio, Obras Públicas y Vivienda


Martes, 13 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet