Resistencia - Chaco
Miércoles 21 de Mayo de 2025
5:41:10
 
 
Economía
Tregua en conflicto con transportistas y trepó el precio de la soja disponible
En el Gran Rosario la oleaginosa se pagó a un máximo de $ 5700 por tonelada, el viernes pasado. También creció la cotización para cultivos como el trigo y el maíz.

Con la tregua ya concensuada entre los transportistas autoconvocados y funcionarios del ministerio de Transporte de la Nación, tras el compromiso de recibirlos el 23 de este mes, la situación en las rutas se perfila para volver a la normalidad aunque en los escritorios y en las pizarras el panorama sigue caliente.

Producto de los problemas para transportar granos, la soja alcanzó su máximo valor nominal histórico, según reportó el Monitor Sio Granos, perteneciente al Ministerio de Agroindustria. Este indicador, que releva los precios pagados por los cereales y oleaginosas en todas las regiones del país, indicó que en el Gran Rosario la soja se pagó a un máximo de $ 5700 el viernes pasado, cuando un día antes había alcanzado los $ 5650 por tonelada. Un semana atrás, el precio máximo se había ubicado en $ 5450. O sea que en una semana creció un 4,5%.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) explicaron en su informe del día (9/2), que el mercado continuaba trabado por la persistencia de inconvenientes logísticos para la entrega de mercadería, al igual que toda la semana. "Este hecho hizo que los compradores estuviesen dispuestos a aumentar sus ofertas de compra en el segmento disponible para los tres granos principales, ya que los vendedores se mostraban un poco reticentes a enviar su mercadería". Allí, destacó que los compradores de la oleaginosa elevaron sus propuestas y ofrecieron abiertamente $ 5650/t para la entrega inmediata, es decir $ 50 más que en la jornada previa, tratando de convencer a los vendedores de trasladar su mercadería; sin embargo, las expectativas de venta habrían rondado los $ 5750/t, "con lo cual no se descartan operaciones entre estas dos puntas", afirmó la entidad.

Además, destacaron que los futuros de soja en Chicago cerraban el día a la baja como consecuencia de ventas técnicas y de las lluvias que cayeron en ciertas partes del área productiva de la Argentina. "El mercado, además, todavía se encuentra asimilando el alza en los stocks finales del poroto en los Estados Unidos estimada por el USDA en su reporte del día de ayer, lo que surge en correlato de un ritmo de exportaciones menor al esperado", agregó. La misma situación de imposibilidad de conseguir los granos para las terminales portuarias hizo que también subieran las ofertas para maíz y trigo. "En trigo los compradores posicionaron sus ofertas de compra en el segmento disponible en $ 3500 por tonelada para la entrega contractual, superando por $ 100 al valor promedio propuesto el jueves. El valor ofrecido por el maíz también aumentó en el físico, donde los compradores ubicaron sus ofertas en $ 3150 para la entrega con descarga del cereal, superando en $ 50 el valor ofrecido un día antes", destacó la BCR.

La situación parece que comenzará a normalizarse en las rutas tras el acuerdo arribado por los Transportistas de Granos Autoconvocados (TGA) y funcionarios del Ministerio de Transporte, que se reunirán la semana que viene. El reclamo se había suscitado en diferentes partes del país en reclamo de una tarifa para fletes de granos fijada por ley con actualización por inflación, hecho que paralizó la actividad en puertos y plantas de acopio de cereales durante tres días.

Con este panorama se calcularon pérdidas por unos u$s 1000 millones para el país, con unos 65 buques de carga que se encontraban varados en alta mar y en el Río de la Plata a la espera de poder atracar en los puertos, que comenzaron a moverse el domingo ante la llegada de productos a esas terminales.

Fuente: El Cronista


Martes, 13 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet