Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
De Vido: "Hemos batido récords de consumo en gas y electricidad"
El ministro de Planificación dijo que "en los últimos días se batió dos veces el récord de consumo eléctrico y una vez el de gas", al participar de un encuentro junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli.






"Hemos batido entre el día viernes de la semana pasada que comenzó la ola polar y hoy, dos veces en media hora fue, el récord histórico de consumo de energía eléctrica de la Argentina", dijo el ministro.

De Vido explicó que en el 2004 "Argentina consumía en el pico 14,000 mw y ahora consumió 22,502 mw (el día lunes a las 21.30".

El funcionario recordó que "se había batido a las 21, 22,533; 21,26, 22,552 mw, lo que significa que las estadísticas que muestras que la actividad económica creció en mayo un 7,8% y la industrial, más de 5% en el mes de mayo, son absolutamente ciertas".

El ministro dijo que "la gente ahora –además de abrigarse- se calefacciona con sistemas eléctricos y electrónicos modernos, actualizados, de esto puede dar prueba que se baten récord de venta de split, de equipos de aire acondicionados para el verano y de hecho este año habíamos batido el récord de consumo en el mes de marzo".

De Vido explicó también que el día lunes también se batió récord de consumo de gas.

"¿De dónde salieron los 8,000 y picos de mw, el 40% del crecimiento de la demanda eléctrica?", se preguntó De Vido, para luego responderse que "en el 2004 decían que si llegamos a 15, el sistema colapsaba. Bueno, llegamos a 22,552, crecieron de la demanda del consumo popular porque seguimos teniendo las tarifas más baratas del continente americano: tanto en combustible como en energía eléctrica.

"En ninguno de nuestros spot publicitarios, ni en ninguna de nuestra plataforma figura el cambiar esa política. Contrario a eso es lo que opinan todos los opositores: cambiar la política, tender nuevamente a lo que llaman “sports parity”. ¿Saben lo que quiere decir?: dolarizar las tarifas", destacó De Vido.

De Vido participó de un encuentro junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli, el presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez, e intendentes y candidatos de distintos lugares del país.





Fuente: Telam


Miércoles, 24 de julio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet