Nacionales Estiman que la inflación para este año oscilará entre un 18 y un 20 por ciento  El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) estimó que la inflación para el año 2018 oscilará entre un 18 y un 20 por ciento, mientras que el alza de los precios tendrá un ritmo mayor en el primer trimestre y una desaceleración en los períodos posteriores. En la semana, el Instituto había señalado que los aumentos salariales de este año se ubicarán entre el 15 y el 20%, pero la inflación llegará al 27%. No obstante, ahora corrigió el indicador y lo ubicó entre un 18 y 20 por ciento de inflación para 2018. El economista en jefe del Instituto, Alfredo Gutiérrez Girault, dijo que a la cifra del 27 por ciento en el caso que se hubiera mantenido la tendencia del primer trimeste, pero aseguró que en cambio se espera una "desacelaración de la inflación" a partir de abril. "Esperamos que de abril en adelante haya un descenso en la tasa de inflación hasta converger en una tasa del 20 por ciento a fin de año", dijo el directivo en declaraciones periodísticas. El directivo también explicó que los movimientos del dólar inciden en forma marginal en el índice de inflación, al señalar que cada 20 por ciento de alza de la moneda estadounidense, repercute alrededor de un 2 en los precios. La entidad había considerado que el salario real de febrero 2018 "probablemente será más alto que el de doce meses atrás", pero aclaró que "eso no implica la ausencia de tensiones. Con relación a la inflación, el IAEF evaluó que es sostenida por cuatro factores: la inercia inflacionaria, las correcciones en los precios regulados, el ajuste del tipo de cambio (18,4% en 2017) y aumentos de los salarios nominales (27,5% en 2017). "Todo ello es aceitado por una expansión monetaria de 45% antes de la esterilización vía Lebac", añadió.
Fuente: NA
Sábado, 10 de febrero de 2018
|