Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
La Rioja
Entrenamiento extremo en la policía: murió uno de los cadetes internados

Emanuel Garay se encontraba en estado crítico tras ser sometido a una dura rutina física bajo el sol y sin agua, con altas temperaturas.


Emanuel Garay, uno de los cadetes de 19 años que se encontraba internado tras haber sido sometido a un entrenamiento extremo en la Escuela de Policía de La Rioja, murió esta madrugada a causa de un paro cardíaco, según comunicó su propia familia.

Garay era uno de los dos jóvenes que se encontraba internado con "pronóstico reservado y un seguimiento de hora a hora" en el hospital Vera Barros de la capital riojana.

Según informó la agencia oficial Télam, el joven Garay sufrió dos paros cardíacos "de los cuales pudo ser reanimado", según señalaron fuentes médicas. Pero en horas de la madrugada sufrió un nuevo ataque cardíaco, con resultado fatal.

Según las mismas fuentes, en la tarde del viernes los familiares le habían solicitado al gobernador Sergio Casas "un especialista del Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, pero las gestiones del propio gobernador no se pudieron concretar por el deceso del joven".

Los jóvenes internados habían sido internados con un severo cuadro de deshidratación, a causa de un entrenamiento extremo realizado bajo el sol y sin agua, con altas temperaturas. Tras el hecho, el Gobierno de La Rioja decidió desplazar a la cúpula de la Escuela de Cadetes provincial.

En tanto, el otro cadete que se encontraba delicado, Luis Oropel, fue trasladado en una ambulancia por sus propios familiares a un centro médico de la ciudad de Córdoba para un "mejor tratamiento".

Las autoridades del hospital Vera Barros habían brindado, en las primeras horas de la tarde, el nuevo parte del día sobre el estado de salud de los estudiantes indicando que "tres de ellos que permanecían en Guardia Central y en el Servicio de Clínica Médica, fueron dados de alta".

Asimismo, en Guardia Central, la doctora Valeria Chocobar y el doctor Emilio Cobresi, de Clínica Médica, informaron que actualmente "se encuentran evolucionando favorablemente bajo observación diaria de los profesionales médicos. La buena evolución de los pacientes permite extremar algunos cuidados mientras que otros siguen evolucionando en forma progresiva".

Por último, en el Servicio de Unidad de Terapia Intensiva el doctor José Arroyo detalló que uno de los cuatro cadetes que permanecían en ese servicio "fue trasladado a Sala Común y presenta buena evolución. Se espera que, en las próximas horas, otro de los jóvenes también sea trasladado a Sala Común, ya que su estado clínico continúa evolucionando".




Fuente: Clarín




Sábado, 10 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet