Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
El Gobierno elabora un "mapa" de alertas terroristas en el país: la Triple Frontera, foco de preocupación

Estará listo para mediados o fines de este año. Allí, las miradas estarán posadas en la Argentina por el G-20.


El Gobierno trabaja en la confección de un diagnóstico nacional sobre los riesgos de financiamiento del terrorismo en el país y busca tener los resultados para mediados o fines de este año. Para entonces, las miradas internacionales estarán posadas con cierto rigor en la Argentina, que preside y será sede de la cumbre del Grupo de los 20 en noviembre.

Según supo Clarín de altas fuentes, la justicia federal investiga al menos cinco causas sobre presunto financiamiento de terrorismo, que aún deben ser profundizadas y cuyos resultados no están finalizados, por lo tanto no son hipótesis concluyentes. Una fue abierta en Misiones, otra en Bariloche, y las otras tres en Buenos Aires. Desde Washington se ha dejado en claro un mensaje: afirman que se han detectado movimientos sospechosos de individuos vinculados al grupo Hezbollah del lado paraguayo y brasileño en la zona de Triple Frontera, aunque desde el Gobierno nacional aún esperan pruebas concretas.

Esta suerte de mapa de riesgos terroristas se debía haber hecho aquí desde 2012 por las exigencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) del que el país es parte -y ahora preside por un año el argentino Santiago Otamendi- pero nunca se hizo.

La evaluación se está realizando desde el Programa Contra el Financiamiento del Terrorismo del Ministerio de Justicia que dirige Nicolás Negri. Esta busca información sobre fondeo de actos u organizaciones terroristas, para lo que se involucró a entidades públicas y privadas que hagan trabajo de detección temprana, entre ellas la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la AFIP, Migraciones, Comisión Nacional de Valores y todos los entes estatales incluyendo al Ministerio de Seguridad cuya tarea es realidad es distinta a la de la detección de estos fondos. A este diagnóstico sobre amenazas reales y sectores vulnerables del Estado han sumado al sector bancario y financiero.

Actualmente también existen acuerdos con Brasil y Paraguay, para esta búsqueda, pero el socio principal de la administración de Cambiemos es Estados Unidos. El viaje del ministro Germán Garavano del año pasado a Washington, y el de Patricia Bullrich esta semana, están enfocados en ello. De hecho en 2017, el titular de la UIF Mariano Federici comparte un acuerdo con su contraparte estadounidense la Fincen (Financial Crimes Enforcement Network) que ha fijado un calendario de trabajo y diálogo sobre corrupción, otro contra el terrorismo, con la mira puesta en Triple Frontera y otro sobre sanciones económicas

La reciente visita a la Argentina del secretario de Estado Rex Tilllerson blanqueó esta "sociedad" que es anterior a Trump ya que la sellaron Mauricio Macri y Barack Obama.

"Con respecto a Hezbollah, discutimos sobre cómo podemos, de manera conjunta en la región, perseguir a estas organizaciones del crimen trasnacional -narcotráfico, trata de personas, contrabando, lavado de dinero- porque constatamos sus conexiones con los grupos que financian el terrorismo", dijo Tillerson en una rueda de prensa conjunta con su par Jorge Faurie.

"De manera particular, abordamos la presencia del Hezbollah libanés en el hemisferio, donde consigue financiamiento para sus actividades terroristas. Estuvimos de acuerdo en que es algo que debemos atacar y eliminar", añadió.

“Hezbollah es una preocupación de Estados Unidos, surgió en todas las reuniones que tuvimos”, dijo por su parte Bullrich desde Washington. “Hay que saber dónde, cómo y quienes son” los miembros de la organización terrorista que, según esos informes están afincados en la Triple Frontera. Tanto la Justicia argentina como Washington y Tel Aviv apuntan contra Hezbollah -con influencias en esta zona entonces y según ellos también ahora- como autores de los atentados terroristas a la Embajada de Israel (1992) y AMIA (1994). La creación de una unidad para seguir narcotráfico y terrorismo desde el Ministerio de Defensa, se ajusta en esa línea de acción decidida por el gobierno nacional. Y en la zona norte se puso a funcionar también el primer centro "inteligente" de control fronterizo.

Por otra parte, Argentina será sede en marzo de la reunión global de las UIF (Unidades de información financiera) de todo el mundo.




Fuente: Clarín


Viernes, 9 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet