Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Bajo el lema de la "unidad", tribus peronistas lanzaron críticas al Gobierno

En busca de obtener una foto de unidad peronista de cara al 2019, distintos referentes del peronismo se dieron cita en la sede de la Universidad Metropolitana (UMET) con una catarata de críticas hacia el Gobierno.


Por lo pronto, el titular del PJ porteño, el portero Víctor Santa María, ofició de anfitrión de un encuentro adonde también dieron el presente referentes del massismo, del randazzismo y del kirchnerismo.

Del "Encuentro por la Unidad" fueron de la partida; los legisladores de Unidad Ciudadana, Agustín Rossi y Daniel Filmus; los randazzistas Alberto Fernández y Fernando "Chino" Navarro y los diputados del Frente Renovador, Daniel Arroyo y Felipe Solá. Sobre la presencia de este último en el cónclave justicialista, fuentes cercanas al exgobernador bonaerense remarcaron que su presencia se debió "a título personal porque no representa al Frente Renovador".

Por lo pronto, todos ellos compartieron una mesa en la que castigaron al Gobierno y enviaron un claro mensaje de unidad para lo que se viene.

A su turno, Filmus aseguró que "tenemos un Gobierno que invita a que nos unamos" al asegurar que la administración de Macri "tiene características que favorecen a minorías".

Por su parte, el bonaerense Solá sostuvo que "hay que cambiar la melancolía y la nostalgia por lo que viene en 2018". En ese sentido, el exgobernador sostuvo que "este es el año de la protesta, que nos lleva a la dinámica de la movilización".

En la misma sintonía, el "Chino" Navarro afirmó que "hay que sacar la política a la calle" al considerar que "esto se revierte con militancia". Asimismo, el referente del Movimiento Evita consideró que "hay que recrear la política, escuchar y volver a aprender" porque "no alcanza con lo que hicimos".

El cónclave fue convocado por Santa María y Alberto Fernández, quienes buscaron reunir en un cónclave a representantes de segundas líneas de los cuatro grandes grupos en los que se encuentra dividido el movimiento justicialista a nivel nacional.




Fuente: Àmbito


Jueves, 8 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet