Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Violencia en Rosario: un chico de 3 años y su padre fueron acribillados por sicarios en la vereda de su casa

La muerte del padre y su hijo se produjo en la zona sudoeste de Rosario. El chico llegó muerto al hospital mientras que el padre murió pocos minutos después de ser examinado


Pablo Riquelme, de 27 años, estaba sentado en la vereda de su casa con Jamil, su hijo de 3 años, cuando cerca de las 21.30 dos hombres que se trasladaban en una moto acribillaron a ambos.

Este nuevo ataque de sicarios se produjo en Presidente Quintana y Crespo, la zona sudoeste de Rosario, en una ciudad donde la violencia extrema derivada las rivalidades entre grupos narcos que dejó 26 muertos en lo que va del año.

Pablo Riquelme recibió disparos en el tórax y en las piernas y brazos. Fue llevado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) y murió pocos minutos después de ser examinado. Su hijo de tres años llegó sin vida al centro asistencial con heridas de arma de fuego en el pecho.

Esta madrugada se produjo además otro enfrentamiento en el barrio Bella Vista, donde fue asesinado un hombre de 27 años que -según las fuentes policiales- quedó en medio de un enfrentamiento. Este hombre tenía pedido de captura desde hace siete años.

En las últimas 72 horas se produjeron seis crímenes en Rosario, donde todos los homicidios durante 2018 se produjeron con armas de fuego, algo que enciende preocupación por la ferocidad de los ataques.

Ataque intimidatorio

En medio del espiral de violencia, Brisa, la novia de Johnatan Funes, el joven asesinado tras visitar a sus dos hermanos en la cárcel de Piñero, fue blanco de un ataque intimidatorio el martes a la noche en momentos en que se dirigía al velatorio de su novio.

Un auto se puso a la par del suyo y dos hombres realizaron disparos al aire en el macrocentro de Rosario. La joven se tuvo que refugiar junto con el conductor del vehículo en una estación de servicio Shell de 27 de febrero y Corrientes.

Brisa relató a la policía que desde que salió de su casa a la mañana un Chevrolet Agile comenzó a seguir al Peugeot 307 en el que se trasladaba con otro joven, que manejaba. Notaron que en el recorrido del sur hacia el centro de Rosario el auto que los seguía les hacía señas de luces. Y en un momento, cerca de 27 de febrero y Corrientes el Chevrolet Agile se puso a la par y los dos hombres que iban dentro comenzaron a realizar disparos al aire. Tuvieron que refugiarse en una estación de servicio.

Brisa acompañaba el lunes pasado a su novio Jonathan Funes en un Audi A3 cuando fueron interceptados en la ruta 14 y A012 por una camioneta Ford Eco Sport, desde donde tres hombres dispararon contra el motor del auto. Jonathan fue acribillado luego de que intentara escapar. Fue asesinado delante de Brisa, que no recibió ni una sola herida en el ataque. Ambos acababan de realizar una visita a la cárcel de Piñero, donde están alojados en un sector de aislamiento Lautaro y Alan Funes.

La nueva represalia contra la joven tendría que ver con el testimonio que dio tras el homicidio de Johnatan, cuando contó a los fiscales que uno de los atacantes había pertenecido a la banda de Los Monos.

A la misma hora que ocurrió esta intimidación contra la novia de Funes fue asesinado un hombre de 32 años que presentaba impactos de bala y estaba encadenado y calcinado en una vivienda de barrio Tablada, donde se libra la guerra narco entre los Funes y los Caminos.

Voceros del caso identificaron a la víctima como Nelson Ricardo Contreras, de 33 años y apodado Mocus, aunque no precisaron si la víctima residía en el lugar donde fue hallada, una casa de Biedma al 163 bis, al oeste de avenida Grandoli.

El cuerpo presentaba numerosos balazos, tenía las manos encadenadas y había sido prendido fuego. Los investigadores dijeron que en la escena se encontraron seis vainas servidas calibre 9 milímetros y constataron que el cuerpo presentaba dos heridas de bala en el cuello.

El hermano de la víctima relató a los medios que "en el barrio se vende droga" y que su hermano "podría haber sido asesinado por venganza en un intento de usurpación de la vivienda", para su utilización como búnker para la venta de estupefacientes.






Fuente: La Nación


Jueves, 8 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet