Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
El Gobierno profundiza su pelea contra Moyano para aislarlo antes de la marcha

Macri criticó ayer los "comportamientos mafiosos" y Carrió, sin nombrarlo, acusó al sindicalista de "atropellar a las centrales de trabajadores"; sumarán nuevas denuncias


En medio de la decisión de redoblar su apuesta contra Hugo Moyano , el presidente Mauricio Macri reclamó ayer en Córdoba a todos los sectores "ir con la verdad, sin patoterismos y sin comportamientos mafiosos o extorsivos", lo que se interpretó como un mensaje claro al jefe del Sindicato de Camioneros.

Según pudo saber LA NACION, el Presidente busca generar una situación de aislamiento de Moyano y también les envió una señal a los sindicatos docentes, con los que prevé duras negociaciones paritarias, y a otros sectores gremiales.

El Gobierno continuará la escalada verbal y judicial de aquí a la marcha que Moyano convocó a la Plaza de Mayo para el 21 del actual. La diputada Graciela Ocaña , de Cambiemos, presentará hoy una nueva denuncia sobre presuntos desvíos de dinero de la obra social de Camioneros que podrían implicar lavado de dinero. Tendrá para ello asistencia de organismos oficiales que administran bases de datos económicos.

En su presentación, Ocaña le pedirá al juez federal Claudio Bonadio que solicite la colaboración de la Unidad de Información Financiera (UIF). Antes del 21, además, podrían salir a la luz otras denuncias de movimientos económicos.

"El problema de Moyano no es el Gobierno. Es que la UIF, los bancos y la AFIP tienen todo registrado e informatizado. Y ellos se mueven como si todavía estuvieran en el siglo pasado. Cambió el ecosistema y no se dieron cuenta", dijo a LA NACION un ministro del Poder Ejecutivo.

La advertencia de Macri contra Moyano se dio en Córdoba, en un acto con el gobernador y el presidente de Fiat, Cristiano Rattazzi. Era el lanzamiento del Fiat Cronos, nuevo modelo de la automotriz, en el Complejo Industrial Córdoba.

En tanto, Moyano analizó ayer con dirigentes de su entorno su situación judicial. El líder camionero está siendo investigado por lavado de dinero y defraudación en causas que involucran a su sindicato, la obra social, empresas vinculadas a su familia y al club Independiente.

Macri reclamó en Fiat que los gremios docentes "sean parte y lideren la renovación educativa", mientras que exhortó a todos los sectores a construir "con la verdad, sin patoterismo ni comportamientos mafiosos o extorsivos".

"Todos los atajos que tomamos en el pasado nos hicieron mal. Después de un tiempo nos dimos cuenta de que habíamos vuelto a la salida, y eso nos trajo frustración y enojo. Estamos convencidos de que el futuro lo construimos todos los días, dando pequeños pasos", dijo.

En el entorno del Presidente, en tanto, aseguraron a LA NACION que los cruces de información que existen entre la UIF y otros organismos, que involucran a Moyano y a sus familiares, terminarán en tribunales; que el jefe camionero "tendrá que responder a la Justicia", y que su relación con el Gobierno "no tiene vuelta atrás". Un funcionario dijo: "Se rompió la relación, no hay retorno". Por otra parte, aseguraron: "Al Gobierno le conviene tener un enemigo como Moyano en frente, porque todos saben quién es".

"La disputa es entre el manejo oscuro y un gobierno que intenta ser transparente", dicen.

Otras fuentes de la Casa Rosada aseguraron que "Moyano se quedó solo, con una CGT muy dividida y sin el apoyo de los sindicatos del transporte, ferroviarios y UTA, para garantizarle el éxito de un paro".

"Se terminaron el apriete, la extorsión y los privilegios", dijo un allegado al jefe de Gabinete, Marcos Peña. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, informó a Balcarce 50 los posibles números de la marcha del 21. Estima unas 250.000 personas de Moyano, más la izquierda y la Ctep, "Nos es indiferente el número", dicen en la Casa Rosada. "¿Qué quiere discutir? ¿Las paritarias, su sindicato o los movimientos de su tarjeta de crédito?", ironizaron.

En un comunicado, la Coalición Cívica, que lidera la diputada Elisa Carrió, acusó ayer a Moyano de buscar "blindaje a su impunidad" y sin nombrarlo culpó al camionero de "tomar como rehén a la sociedad y atropellar a las centrales de trabajadores través de medidas de fuerza cuyo único significado es obtener un blindaje a su impunidad".

El pronunciamiento fue en apoyo a las palabras del Presidente en Córdoba, toda una señal de alineamiento en Cambiemos.




Fuente: La Nación


Jueves, 8 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet