Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Fuertes críticas de la oposición a Patricia Bullrich por el caso Chocobar

Referentes de la izquierda, el kirchnerismo y Correpi salieron a cuestionar las declaraciones de la ministra.





Patricia Bullrich salió a respaldar una vez más a Luis Chocobar, el policía que mató por la espalda a un asaltante y que fue procesado y embargado por la Justicia, esgrimiendo el "cambio de doctrina" de Cambiemos respecto al accionar de las fuerzas.

Sus declaraciones, en medio de un reportaje tenso con el periodista Ernesto Tenembaum, despertaron críticas por parte de sectores de la oposición y de organizaciones que no dudan en calificar al caso Chocobar como "gatillo fácil".

"La ministra sabe que está desatando una ola de gatillo fácil y represión, como hizo Ruckauf con su ‘Hay que meter bala a los delincuentes’", expresó Myriam Bregman, legisladora del Frente de Izquierda.

"Hasta ahora la razón está de nuestro lado", dijo la funcionaria en reiteradas oportunidades durante el reportaje en FM Radio Con Vos. La referencia era al caso Maldonado y el de Rafael Nahuel. Para la ministra, pese a que la investigación por el accionar de Chocobar está en curso, "el Estado lo primero que hace es darle la presunción de inocencia a su policía, no al revés".

Esta mañana, Agustín Rossi también salió a cuestionar las declaraciones de la ministra. "Estamos yendo hacia un Estado gendarme y de aumento de la violencia institucional, un Estado claramente represivo", expresó en diálogo con radio Cooperativa.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria en Diputados también criticó que el presidente Mauricio Macri haya recibido al agente de la bonaerense, procesado y embargado por el juez Enrique Velázquez por haber matado a Pablo Kukoc.

"Es gravísimo lo que ha sucedido. Es una señal horrible del Presidente, es licencia para matar y les importó muy poco que estaba actuando un juez", sentenció.

María del Carmen Verdú, titular de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional, fue otra de las personas que salió a repudiar los dichos y expresar su preocupación por "el cambio de doctrina" que promete Bullrich en torno al accionar policial.

"Macri y Bullrich están diciendo ‘bien muerto está’ y están avalando un fusilamiento por la espalda. Además esto es coautoría porque son los jefes políticos de la policía. La fuga no habilita el derecho del uso de arma", expresó.

Durante el reportaje radial, la ministra de Seguridad había hablado de las mentiras de Correpi, respecto a su informe anual que da cuenta que durante los dos años gobierno de Cambiemos se produjo el "mayor pico represivo desde 1983", con 725 muertes a manos del Estado.

"Contanos cuáles de esos 725 muertos por el aparato represivo estatal están vivos, ya que decís que mentimos", fue la respuesta de Verdú a Bullrich. Días después de que el caso del policía tomara estado público, apareció una pintada en el local de Correpi que decía: "Aguante Chocobar".

En tanto, el diputado y referente del Movimiento Evita, Leonardo Grosso, adelantó que presentará una denuncia penal contra Bullrich “por injerencia e incitación a la violencia”.






Fuente: Clarín


Miércoles, 7 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet