Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Bullrich defendió a Chocobar: "Si quieren, tenemos policías sin armas; vamos a ver cómo nos va"

La ministra de Seguridad dijo que el Gobierno busca cambiar la política criminal y rechazó la "doctrina" garantista


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , volvió hoy a defender el accionar del agente de la policía bonaerense Luis Chocobar y rechazó la "doctrina" garantista de algunos jueces. La funcionaria reiteró que el policía actuó como aconsejan los protocolos y manuales de formación en casos en que el sospechoso lleva un arma blanca.

"Esto lo que va a terminar es con la idea de que cada vez que un policía actúa, se discute si tiene que actuar. Si quieren, tenemos policías sin armas y vamos a ver cómo nos va", afirmó Bullrich en una entrevista con Radio Con Vos.

Chocobar fue procesado por exceso en la legítima defensa y embargado en 400.000 pesos por haber dado muerte a uno de los dos asaltantes que, instantes antes, habían acuchillado gravemente a un turista norteamericano en La Boca, en diciembre pasado.

La ministra considera que el agente no llevó adelante una "acción de legítima defensa, sino de cumplimiento de deberes de funcionario público". "Esto es ratificar una mirada que tiene nuestro Gobierno de que las fuerzas de seguridad no son las principales culpables a partir de un enfrentamiento", indicó.

Enseguida, agregó: "Estamos cambiando esa doctrina. Hay jueces que no lo entienden. Por eso vamos a cambiar el Código Penal, la legítima defensa para casos policiales solo cabe para ínfimos momentos".

El juez Enrique Velázquez entendió que el agente no actuó con profesionalidad. Chocobar declaró que había visto a esos jóvenes forcejear con el turista, persiguió a Kukoc, le dio la voz de alto y como no la acató primero le disparó en una pierna y luego en la espalda, cuando el ladrón estaba parado y giró el tronco. En un video se pudo ver que el agente le disparó al sospechoso por la espalda cuando no parecía que fuese a atacarlo.

"A partir de un video recortado y mal editado, se analiza algo que es absolutamente poco profesional. Es no entender que Chocobar estaba en la persecución de un delito que seguía, que estaba infraganti", señaló Bullrich.





Fuente: La Nación


Martes, 6 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet