Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Tragedia de Once: Florencio Randazzo declarará como testigo y se diferencia de Julio De Vido

Es en el marco del segundo proceso judicial por el choque del Sarmiento que dejó un saldo de 52 muertos.


Junio de 2012: el entonces ministro del Interior, Aníbal Florencio Randazzo suma a su cartera la Secretaría de Transporte, a cuatro meses de la tragedia de Once sucedida el 22 de febrero de ese año.

Así, el ministerio político incorporó ese área por determinación de la entonces presidenta Cristina Kirchner, tras el estado de conmoción en que quedó el Gobierno nacional por el desastre sucedido en la estación porteña de Once, con un saldo de 52 muertos y la palmaria muestra del estado lamentable de los ferrocarriles argentinos.

Transporte tenía rango de Secretaría y estaba en el Ministerio de Planificación, que ocupó Julio Miguel De Vido desde el primer día de gestión de Néstor Kirchner hasta el último día de gobierno de Cristina Kirchner.

En esa secretaría, De Vido había ubicado a un intendente santafesino, Alejandro Ramos, quien pidió licencia en la alcaldía de Granadero Baigorria para ocupar ese sitio que, en el momento del accidente, ocupaba el peronista porteño Juan Pablo Schiavi, “célebre” por declarar -pocas horas después de la tragedia- que " si esto hubiera ocurrido ayer, que era un día feriado, seguramente hubiera sido una cosa mucho menor".

Schiavi, así como su antecesor Ricardo Jaime fueron condenados en el primer juicio de Once pero siguen en libertad porque Casación Penal aún no revisó las condenas determinadas -en juicio oral- en diciembre de 2015.

Ahora es el turno del segundo juicio por la tragedia de Once y De Vido es el principal acusado de esta instancia, que se desprende del primer juicio.

Por eso, el Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital Federal recibirá este miércoles -y en calidad de testigo- a Randazzo, quien elaboró un punteo sobre el estado en que encontró en el sistema ferroviario al que definirá como “muy deteriorado”. De este modo, fustigará la herencia de su par en el Gabinete kirchnerista en el área de Transporte.

Respecto del estado del ferrocarril Sarmiento -línea donde se registró la tragedia de febrero de 2012-, el ex ministro y luego candidato a senador por la fuerza peronista CUMPLIR, detallará ante los jueces las principales medidas que (según él) tomó tras asumir el 6 de junio de 2012.

- El cambio integral de vías en ese ferrocarril, proceso se realizó de noche, sin interrumpir el servicio. Y que por esa gestión, hoy el Sarmiento tiene vías nuevas entre Once y Moreno.

- Cambio de 20.500 metros de vías, la colocación de 32.000 durmientes de hormigón, 60.684 fijaciones y la reposición de 62.400 toneladas de piedra balasto. Así, los trenes circularían con menor ruido y vibraciones.

- Inicio del proceso de cambio de señalamiento: cuando asumió Randazzo, estaba contratado el señalamiento con la empresa Siemens, a la que se le había pagado un anticipo y solo había ejecutado el 3% de la obra. El ex funcionario asegura haber rescindido ese contrato, recuperando así para el Estado más de 62 millones de pesos por el capital más intereses.

- La instalación de un sistema de frenado automático, que al día de hoy está funcionando en los andenes de la Estación Once. El tema del Frenado fue determinante en la tragedia de Once.

- La construcción de una torre de control para monitorear on line todas las líneas del área metropolitana.

- Reacondicionamiento de los talleres de Haedo, Castelar,. Liniers y Villa Luro La obra de renovación del sistema eléctrico del Sarmiento.

- Sistema de información al pasajero

- Compra de unidades 0KM de última generación: 25 formaciones de 9 coches cada una. En ese punto, ex funcionarios de Randazzo aseguran que esa compra fue el final de un proceso que se inició inmediatamente después de su llegada al Ministerio. Y que el primer paso se dio en octubre de 2012 con una cotización que fue presentada por la empresa Marubeni (fabricante de los coches Toshiba), por arriba de los 2.500.000 dólares, es decir muy por encima del precio final que se pagó a los chinos, y con un plazo de entrega de 36 meses. Finalmente, la ganadora fue la empresa CSR Qingdao Sifang que cotizó 1.270.000 dólares por coche, con un plazo de entrega de 12 meses.

- Centro de Recepción Previa a los Conductores y controles de alcoholemia

- Instalación de cámaras de video en las cabinas

- Exámenes psicofísicos en el Instituto de Medicina Aero Espacial Creación de Nuevo CENACAF, el Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria con simuladores de última generación.

Y finalmente, el proceso de Estatización del Sarmiento, sucedida en octubre de 2013, siendo así la primer línea en ser estatizada. La operación pasó de manos privadas a estar a cargo de la empresa estatal SOFSE.

De este modo, Randazzo se diferenciará fuertemente de la herencia dejada por De Vido y por los ex secretarios de Transporte Schiavi y Jaime, ya condenados por la tragedia de Once de la que, este 22 de febrero, se cumplirán 6 años, evento que será recordado por los familiares de las víctimas a las 8:30 de la mañana de ese día, en los andenes de la estación Once.







Fuente: Clarín


Martes, 6 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet