Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Politica
La empresa más sospechada de los Kirchner quedó acéfala y piden intervenirla

Es Hotesur, que maneja uno de los hoteles investigados por lavado de dinero. Las dudas de la Justicia.


Hotesur SA, firma dueña del hotel Alto Calafate, se encuentra acéfala. Todas sus autoridades renunciaron y, según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, la administran los veedores designados por el juez Julián Ercolini. Se trata de una de las compañías más sospechadas e investigadas de la familia Kirchner, en las causas por presunto lavado de dinero.

La semana pasada, la Inspección General de Justicia (IGJ) intimó a la empresa de la ex Presidenta a que presente la documentación y al "permanecer acéfala” señalaron que tienen "facultad para pedir la intervención judicial" de la firma. Máximo y Florencia sostienen que por la "persecución judicial", no están en condiciones de "nombrar nuevas autoridades".

El fiscal de la causa Gerardo Pollicita insiste -al igual que la IGJ-,en que los hoteles de Cristina Kirchner deben estar intervenidos.

La firma que fue administrada hasta 2013 por Lázaro Báez, garantizando ingresos por más de $ 27 millones a la familia Kirchner, no tiene autoridades designadas desde el 22 de diciembre. La principal sospecha en los tribunales de Comodoro Py es que la renuncia de las autoridades al directorio se debe a que el diputado nacional por Santa Cruz busca evitar aparecer como responsable de cualquier movimiento que realice la firma.

El 20 de diciembre pasado, se realizó una asamblea general ordinaria y extraordinaria, de los integrantes en Hotesur SA, según el acta de constatación que realizó el escribano Carlos Augusto Marcovecchio. La documentación se presentó ante la IGJ.

Durante la asamblea de diciembre presentaron su renuncia Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, quien siempre se desempeñó como presidenta de la firma, y desistió de su cargo como vicepresidente de la empresaRocío García, actual ministra de Salud de Santa Cruz y pareja de Máximo Kirchner, quien aclaró que no tuvo injerencia "directa en los actos societarios".

Las renuncias fueron indeclinables y como en tantos otros escritos, Mercado se refirió al avance de las causas judiciales sobre las empresas de la familia Kirchner "que impiden su normal funcionamiento".

Por su lado, los hijos de Cristina Kirchner estuvieron representados por el abogado Ricardo Nissen, según consta en la documentación a la que accedió Clarín.

Los integrantes de la firma dueña del hotel Alto Calafate, como adelantó este diario, se encuentran multados por la IGJ por más de $ 40.000 por adeudar balances, y dejaron a Hotesur se acerca a una intervención judicial.

Ante la acefalía de la empresa dueña del Alto Calafate, la IGJ intimó a la familia Kirchner el jueves pasado, "a que presente oficialmente la documentación posterior a la última asamblea", indicaron fuentes oficiales a Clarín.

En la última asamblea el organismo que depende del Ministerio de Justicia participó con dos inspectores ya que la firma se encuentra bajo fiscalización permanente. Pero la firma no presentó "toda la documentación correspondiente", algo que se lo exige la ley.

La IGJ señaló en el escrito, ante Ercolini, que se encuentran "facultados para solicitar la intervención judicial de Hotesur SA" ante el fuero comercial, "por acefalía de su órgano de administración". La acefalía quedó corroborada después de la asamblea del 20 de diciembre, que fue denunciada por Margarita Stolbizer como un "acto ficticio".

En tal sentido, las autoridades de la IGJ pidieron al juez que analice si es oportuno "ampliar las facultades de los veedores informantes" designados en Hotesur en el marco de la causa por lavado de dinero. De ser así, quedará intervenida desplazado la actual administración a cargo de Osvaldo Sanfelice, socio de los Kirchner.

Para el fiscal Pollicita, los hoteles de Cristina y sus hijos "deben estar intervenidos, para tener un control total sobre lo que ocurre en la firma y la administración de los fondos". Así lo plasmó en un pedido ante, Ercolini donde recalca que Hotesur "está sospechada de maniobras de lavado". La medida es analizada por el juzgado, y no se descarta. De concretarse, la familia Kirchner perdería el control de todas sus empresas.




Fuente: Clarín


Martes, 6 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet