Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Familiares de las víctimas de Once cuestionaron la marcha de Camioneros para el 22 de febrero: "Es un capricho inentendible"
Los familiares de las víctimas de la tragedia de Once cuestionaron la marcha convocada por el Sindicato de Camioneros para el próximo 22 de octubre, día en el que se cumplirán 6 años del accidente ferroviario.
La agrupación señaló que esa fecha "marca a fuego la memoria de todo el país, en la que se recuerda el fallecimiento de 52 inocentes" producto "de la corrupción de empresarios y funcionarios".

En este sentido, los familiares de las personas que murieron en la tragedia consideraron "que cualquier tipo de acto político" para esa jornada "es una afrenta al luto" que llevan "a cuestas".

"Somos trabajadores, como también lo era la mayoría de los fallecidos aquel fatídico día. Respetamos el derecho a la protesta en paz y a la debida petición a las autoridades, pero no entendemos por qué los organizadores se niegan a modificar la fecha faltando tres semanas para una marcha que anunciaron hace ya unos días", cuestionaron.

Además, consideraron que la convocatoria es "un capricho inentendible" por parte de los dirigente gremiales y "de una CGT que siempre" los "acompañó, homenajeó y premió".

En un comunicado, precisaron también que, "al cumplirse los 6 años" de los hechos, van a realizar "un acto homenaje a las 8.30 en el Anden 1 de la Estación de Once".

En declaraciones radiales, María Luján Rey, madre de Lucas Menghini Rey, uno de los jóvenes que murió en el accidente, sostuvo que "duele" la decisión del gremio de ratificar ese día para movilizarse.

"No podemos entender el capricho del líder de Camioneros. Ya dice mucho de una persona no tener presente una fecha tan importante", opinó.

La mujer agregó que al secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, "no le diría nada" porque "ha tomado una decisión consiente y no le importa" los hechos que se recuerdan el 22 de febrero.

"Ese día es solo de ellos (por las personas que perdieron la vida en Once) y yo creo que no le suma esa falta de respeto, porque no es solo una falta de respeto para con las víctimas, es contra todos los argentinos", señaló durante una entrevista con Radio Mitre.

La semana pasada, la cúpula de Camioneros emitió un comunicado en el que asegura que la marcha "sigue en pie y más firme que nunca" y buscó justificar la medida: "Siempre vamos a estar del lado de los trabajadores, marchamos a proteger todas y cada una de las fuentes de trabajo, ese es nuestro compromiso".




Fuente: Noticias Argentinas


Domingo, 4 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet