Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Glaucoma: la importancia de prevenir y tratar
Muchas enfermedades crónicas graves e irreversibles son silenciosas ya que no presentan síntomas importantes, entre las que está el Glaucoma, por lo que los especialistas destacaron la importancia de realizar controles periódicos con el médico oftalmólogo.
Aldo Da Prá, jefe del servicio de oftalmología de la Clínica San Camilo, explicó que el Glaucoma "es un conjunto de condiciones, siendo la más significativa el aumento de la presión intraocular, que provocan un daño anatómico y funcional en el nervio óptico, encargado de llevar la información recogida por ambos ojos al cerebro, donde finalmente se forma la imagen".

"Un deterioro o degeneración del nervio óptico conduce a una pérdida progresiva de la visión periférica (campo visual) hasta la ceguera irreversible. Sin embargo, el diagnóstico y el tratamiento temprano evita la pérdida grave de la visión", comentó Da Prá.

El oftalmólogo indicó que por sus síntomas "existen dos tipos de glaucoma de acuerdo al ángulo de drenaje del humor acuoso":

* Glaucoma de ángulo abierto: este no presenta síntomas en las primeras etapas. Posteriormente, a medida que avanza la enfermedad, aparecen zonas de pérdida de visión lateral o periférica.

"En su gran mayoría, las personas con este tipo de Glaucoma no notan ningún cambio en su visión hasta que el daño es grave o avanzado. De allí que al Glaucoma se le llama "el ladrón silencioso". Su médico oftalmólogo tiene la manera de detectar a este "ladrón" desde el comienzo de la enfermedad", comentó.

* Glaucoma de ángulo cerrado: las personas con un ángulo de drenaje del humor acuoso cerrado, por lo general no presentan síntomas antes de una crisis. Inicialmente pueden manifestar visión borrosa, halos alrededor de las luces, cefaleas leves o dolor ocular.

"Una crisis de Glaucoma agudo incluye una serie de síntomas muy evidentes: disminución de la visión o visión borrosa, dolor intenso en el ojo y en la frente, náuseas o vómitos", puntualizó el especialista.

Diversos estudios genéticos sobre el Glaucoma han demostrado que el 44 % son familiares o hereditarios y el 56 % son esporádicos.
De allí que es muy importante informar al médico oftalmólogo si una persona tiene parientes que hayan padecido o están en tratamiento por glaucoma.
"Para prevenirlo, la clave es realizarse exámenes oftalmológicos en forma periódica para detectar el glaucoma tempranamente y realizar un tratamiento eficaz", comentó.



TRATAMIENTO

Actualmente se puede tratar el Glaucoma con un excelente pronóstico.
Generalmente de comienzo se indican gotas oculares para disminuir la presión intraocular.

También se dispone de tratamientos con rayos láser:

* Trabeculoplastia: es un tratamiento ambulatorio que consiste en aplicar un rayo láser en el ángulo para que el fluido drene mejor bajando la presión intraocular.

* Iridotomía: para personas con glaucoma de ángulo cerrado. Se abre con láser un pequeño orificio en el iris. Esto permite, también, un mejor drenaje del humor acuoso.

* Cirugía en quirófano: trabeculectomía, procedimiento que consiste en abrir una vía de drenaje para facilitar la baja de presión ocular. En alguna situación especial su médico oftalmólogo podrá además implantarse un pequeño dispositivo (válvula) de drenaje en su ojo.


"A partir de los 40 años aumenta las posibilidades de aparición del glaucoma. De todas maneras, existen algunas causas predisponentes a tener en cuenta como los familiares con glaucoma, presión ocular en el límite o alta, hipermetropía o miopía, antecedentes de traumatismo ocular, diabetes, migraña y aquellos medicados con esteroides o psicotrópicos. Por lo tanto, debe informar a su médico oftalmólogo cualquiera de estos antecedentes", añadió Da Prá.

Además, dijo que "es importante que la medición de la corrección de anteojos o lentes de contacto debe ser realizada por el médico oftalmólogo, de tal manera que le permita examinar otras variables del sistema visual como la presión ocular".

"De esa forma podrá detectar y tratar tempranamente el Glaucoma", concluyó.





Fuente: NA


Domingo, 4 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet