Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Salud
Medidas de cuidado en el Día contra el Cáncer
En el Día Mundial contra el Cáncer –este domingo 4 de febrero- el Ministerio de Salud Pública se suma a las conmemoraciones globales y hace un llamamiento a la comunidad chaqueña a reducir la carga de esta enfermedad.
Este esfuerzo debe estar dirigido en la prevención y control, mediante la reducción en la exposición a los factores de riesgo como consumo de tabaco, el abuso de alcohol y la falta de actividad física.

El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Estas pueden ser provocadas por agentes carcinógenos, como la radiación (ionizante, ultravioleta, etcétera), de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc.) o de agentes infecciosos. Otras anormalidades genéticas cancerígenas son adquiridas durante la división normal del ADN, al no corregirse los errores que se producen durante la misma, o bien son heredadas y, por consiguiente, se presentan en todas las células desde el nacimiento (causando una mayor probabilidad de desencadenar la enfermedad).

Para prevenir la enfermedad, los especialistas recomiendan a cada chaqueño llevar un estilo de vida saludable. Entre otros consejos, puntualizan: dejar de fumar -salva y prolonga la vida más que cualquier actividad-; mantener una dieta saludable que sea variada -alimentos orgánicos, frutas ricas en vitamina C y fibra-; mantener un peso corporal saludable junto a actividad física regular; consumir más de un litro de agua potable por día; y evitar la exposición prolongada al Sol (o a otras fuentes de radiaciones UV).

Por otra parte es importante atender las enfermedades gastrointestinales comunes y observar el desarrollo de lunares -en especial los nuevos de colores, de gran tamaño o asimétricos-. Las prácticas sexuales deben ser seguras, muchas enfermedades de transmisión sexual pueden degenerar en cánceres, por ejemplo la hepatitis C y la hepatitis B, el virus del papiloma humano o el VIH-sida.

Se estima que del 30 al 40 por ciento de los cánceres se pueden prevenir al reducir la exposición a estos factores de riesgo.


Domingo, 4 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet