Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Peña: Moyano se "equivoca" si cree que "puede condicionar a la justicia con poner mucha gente en la calle"
El funcionario nacional pidió "enmarcar" la marcha convocada por el Sindicato de Choferes de Camiones para el próximo 22 de febrero "en una teatralidad".
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que si el líder camionero, Hugo Moyano, cree "que se puede condicionar a la Justicia con poner mucha gente en la calle, se equivoca de la lectura de la realidad de una Argentina que cambió", al tiempo que remarcó que "el problema es de quienes no pueden explicar su patrimonio, su riqueza".


"No creemos que haya un clima de conflictividad en los trabajadores ni en la sociedad en general. Hay una utilización de una herramienta política, válida y legitima, para transmitir un mensaje. ¿Qué mensaje quiere transmitir Moyano y los dirigentes más ultrakirchneristas? Lo tendrán que decir ellos", sostuvo el referente del PRO.

En una entrevista con el diario La Nación, el ministro coordinador vinculó la movilización con la situación judicial que enfrenta el referente gremial y remarcó que "si creen que se puede condicionar a la Justicia con poner mucha gente en la calle, se equivocaron de la lectura de la realidad de una Argentina que cambió".

"La conflictividad sindical y laboral fue menor en los últimos dos años, que fueron más duros. Hay una economía mucho más sana y robusta, con vulnerabilidades que debemos corregir", señaló.

Asimismo, Peña negó que el Gobierno busque el "disciplinamiento" del sindicalismo, ya que aseguró que no creen en ese "concepto".

"Nuestro contrato central es el fortalecimiento de la República y la transparencia. El problema es de quienes no pueden explicar su patrimonio, su riqueza", lanzó.

E insistió: "Creo que si él (Moyano) o cualquier sector piensa que una marcha debe condicionar a la Justicia comete un grave error. Es un error de cálculo porque en la Argentina de hoy eso ya no va más. Y es mejor que pongan el foco donde lo tienen que poner y nos sentemos en una mesa a arreglarles la vida a los trabajadores".

"Valoramos enormemente la tarea del sindicalismo y no creemos en un mensaje antisindical. Nuestro objetivo es generar trabajo en un mundo en transformación del mercado laboral. No pasa por si atacamos a uno u otro, pero tampoco aceptamos aprietes, y si alguno cree, como lo hizo el (detenido dirigente de la UOCRA Juan Pablo) `Pata´ Medina diciendo que iba a prender fuego La Plata, que vamos a retroceder, les decimos: `Muchachos, eso no va más´", concluyó.

Sin embargo, el jefe de Gabinete destacó que, pese a los cortocircuitos actuales, es posible construir consensos con Moyano: "Siempre, y con todos".

De todas maneras, Peña aclaró que "son carriles distintos la discusión de los problemas judiciales que cualquiera puede tener con la discusión para lograr más productividad, mejorar la logística, cómo generar mejor trabajo en cada uno de los rubros donde está presente el Sindicato de Camioneros".






Fuente: NA


Sábado, 3 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet