Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
La interna en la central obrera
Daer despega a la CGT de la protesta de Moyano: "Es una marcha de Camioneros"

"El 22 no vamos a marchar", afirmó el gremialista, uno de los conductores de la central obrera. Se expresó en contra de "una estrategia parcial y espasmódica".


El gremialista Héctor Daer, uno de los grandes ausentes en la reunión del Consejo Directivo de la CGT donde se resolvió marchar junto a Camioneros, minimizó la protesta del próximo 22 de febrero y no sólo ratificó que no participará, sino que desafió a convocar a elecciones en mayo para renovar la conducción de la central obrera.

"La del 22 de febrero es una marcha de Camioneros y nosotros no tenemos clara la agenda del sindicato. No vamos a marchar, porque para realizar una marcha tiene que ser parte de una estrategia colectiva, y no parte de algo sectorial", advirtió Daer, uno de los integrantes de la conducción de la central obrera, en declaraciones a Sábado Tempranísimo, de Radio Mitre.

El secretario general del gremio de Sanidad ahondó: "Somos solidarios con todas las organizaciones sindicales que tengan problemas o estén en conflicto. Pero más allá de eso, lo que está en debate es la estrategia colectiva propia del movimiento obrero y esencialmente de la CGT".

"No es que unos busquen confrontar y otros no. Lo que tenemos que tener en claro es que el movimiento obrero, y esencialmente la CGT, no puede tener una estrategia parcial y espasmódica, que a veces no tiene clara su agenda", insistió.

Si bien enfatizó que "la CGT no se puede partir", Daer planteó que "si esta conducción no puede garantizar la unidad -por diferencias o porque no puede generar los consensos necesarios-, lo que hay que hacer es poner una fecha -yo calculo que será en los primeros días de mayo o mediados- para hacer un Congreso y nombrar una nueva conducción que tenga esta capacidad de sintetizar a todos los sectores".

El sindicalista, que conduce la CGT junto a Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, explicó que los gremios de peso no concurrieron a la reunión del Consejo Directivo porque no estaban de acuerdo en "atravesar 'a los tumbos' algo que venía objetado desde Mar del Plata", en alusión al documento donde se plasmaron las críticas al Gobierno.

Daer evitó referirse a si la marcha del 22 fue motivada por el avance de las causas judiciales contra el líder de Camioneros. "Eso lo tendrá que decir el propio (Hugo) Moyano", se limitó a decir, aunque señaló que "el Gobierno tiene que dejar actuar a la Justicia, no entrometerse bajo ningún punto de vista, y los jueces tienen que garantizar un juicio justo y ser objetivos".



Fuente: Clarín






Sábado, 3 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet