Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
El gobierno nacional dispuso el final del histórico Prode

A través del decreto 95/2018, que está firmado por todos los ministros, el gobierno nacional eliminó al Concurso de Pronósticos Deportivos.


El decreto 95/2018 publicado este viernes en el Boletín Oficial dispuso modificaciones en ministerios (Interior, Obras Públicas y Vivienda y Desarrollo Social), el Servicio Nacional de Rehabilitación, la Carta Orgánica del Banco de la Nación Argentina, y la liquidación de la Lotería Nacional Sociedad del Estado.

Este último punto rozó el fútbol. Es que en la norma firmada por todos los ministros, en su artículo 17, declaró el fin de la Lotería Nacional, que ejerce funciones de dirección, regulación, administración, explotación, control y fiscalización de los juegos de azar en la Argentina.

"A la fecha, en materia de juegos de azar, Lotería Nacional mantiene únicamente bajo su jurisdicción el billete preimpreso denominado "La grande de la nacional", (…), las competencias (…) respecto de la explotación del juego de Concurso de Pronósticos Deportivos (PRODE) y las potestades de fiscalización en materia de promociones que supongan la intervención del azar a través de los medios de comunicación masiva, así como las atribuciones vinculadas al contralor de las rifas y colectas", explicó el Gobierno.

Según se informó, el Estado evaluó la viabilidad funcional y el Ministerio de Desarrollo Social consideró que la Lotería Nacional no posee carácter federal, debido a que carece de un ámbito territorial y jurisdiccional. "Pierde todo sentido su continuidad bajo la forma societaria", sostuvo el texto oficial.

Por otra parte, argumentaron que "las actividades residuales que hoy se encuentran a cargo de Lotería Nacional no permiten generar los fondos necesarios para solventar las erogaciones que demanda su estructura y funcionamiento" y concluyeron que "no existen razones jurídicas ni resulta oportuno mantener en vigencia los juegos que actualmente explota".

El concurso de Pronósticos Deportivos fue aprobado en Argentina el 5 de noviembre de 1971, por un decreto de Alejandro Agustín Lanusse, impulsado por el ministro de Bienestar Social Francisco Manrique, con el objetivo de obtener recursos para fomentar el deporte. La primera jugada se realizó en febrero de 1972 y su periodicidad fue semanal.

El PRODE se dejó de sortear a principios de 1998 y fue reflotado en el 2000, a instancias del entonces diputado Daniel Scioli.






Fuente: Infobae


Viernes, 2 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet