Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Consumo
El Gobierno prometió el kilo de pan a 10 pesos durante un año
El anuncio lo hizo el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, luego de afirmar que ese valor podrá llegar hasta julio de 2014 gracias a una buena cosecha de trigo.






El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró que el kilo de pan saldrá 10 pesos hasta julio de 2014 gracias a una esperada cosecha de 13 millones de toneladas de trigo en una campaña 2013/14 favorecida por lluvias.

En el marco de la habitual reunión de los viernes, el funcionario adelantó que abrirá "un poco" las importaciones para que "la gente que tiene dinero" y pueda comprar un producto determinado procedente del exterior, "que lo pague".

Además, comentó que el crecimiento económico ronda actualmente el 7,8 por ciento, aunque pronosticó una expansión (interanual) del Producto Interno Bruto del 10% para febrero de 2014.

Ante los supermercadistas y empresarios de la industria de la alimentación, Moreno reconoció que la puesta en marcha de la tarjeta Supercard sufrió una demora por motivos "administrativos" que ya están resueltos.

También dijo que temores de crecida del río Paraná después de las inundaciones que afectaron recientemente al sur de Brasil, sudeste de Paraguay y noreste de Argentina en zonas ganaderas clave del país provocará seguramente que baje el precio de la carne en los próximos días.

Consideró que un mayor ingreso de cabezas de ganado en el Mercado de Hacienda de Liniers presionará a la baja los precios. Sin embargo, advirtió que los grandes frigoríficos se muestran renuentes a resignar ganancias.





Fuente: Minuto Uno


Sábado, 20 de julio de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet