Resistencia - Chaco
Sábado 24 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Mientras la Justicia investiga un posible caso de gatillo fácil, Macri, Rodríguez Larreta y Vidal defienden al acusado

Desde Nación, Provincia y Ciudad salieron presurosos a respaldar a Luis Oscar Chocobar, el efectivo de la policía local de Avellaneda que mató a un delincuente de 18 años y que ahora es investigado por presunto exceso en el uso de la fuerza.


No es nuevo. Ya lo hicieron la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, al defender el accionar del grupo Albatros, de Prefectura Nacional, luego del asesinato de un tiro por la espalda en Villa Mascardi a Rafael Nahuel. No es nuevo y dejaron bien sentada la doctrina con la que se mueven las fuerzas de seguridad: "El beneficio de la duda siempre lo tiene que tener la fuerza de seguridad".

Ahora el presidente Mauricio Macri apostó a ratificar esa postura. Cuando la justicia todavía trabaja para determninar si Luis Oscar Chocobar, efectivo de la policía local de Avellaneda, mató a un delincuente de 18 años en un probable nuevo caso de gatillo fácil, Macri no sólo evita mantenerse al margen sino que lo recibe en Casa Rosada.

En su cuenta de Twitter el mandatario posteó una foto en la que se lo puede ver estrechando la mano de Chocobar. "Quería ofrecerle todo mi apoyo, decirle que lo acompañamos y que confiamos en que la Justicia en otra instancia lo liberará de todo cargo, reconociendo su valentía" escribió.

Macri no fue el único en defender al investigado Chocobar. También lo hizo el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. A través de su cuenta de Twitter el jefe de gobierno porteño advirtió que el de Chocobar es "un caso más en que la Justicia actúa a favor de los delincuentes y no de la seguridad de los vecinos".

En la misma línea se pronunció el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Christian Ritondo, quien presuroso salió a defender en nombre del gobierno de María Eugenia Vidal al cuestionado uniformado.

"Nos sorprende. Defendió a un turista poniendo en riesgo su vida y cumpliendo con su compromiso de servir y proteger y terminó embargado. Tendrá nuestro apoyo para que triunfe la justicia", escribió el encargado de la Seguridad en la provincia en que se registran la mayor cantidad de casos de abusos policiales.


A pesar de ello desde Nación, Provincia y Ciudad la decisión está clara. Aun cuando la justicia no se haya expedido, el beneficio de la duda siempre será para las fuerzas de seguridad.



Jueves, 1 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet