Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Politica
El Gobierno define el alcance del decreto que prohibirá designar a familiares de ministros

El ministro de Modernización, Andrés Ibarra, afirmó que analizan qué grados de consanguinidad y afinidad estarán incluidos en la medida.




El Gobierno define la letra chica del decreto que prohibirá a los ministros designar a sus familiares en la administración. El ministro de Modernización, Andrés Ibarra , afirmó hoy que en la Casa Rosada se debate el alcance que tendrá la medida anunciada ayer por Mauricio Macri .

Ante la consulta de LA NACION, desde la cartera de Ibarra aseguraron que la prohibición se extendería hasta los "familiares de segundo grado de consanguinidad o afinidad". Quedaría alcanzados los padres, hijos, cónyuge, hermanos, abuelos y nietos de funcionarios. Los primos quedarían exentos.

En entrevistas con radio La Red y El Mundo, el ministro de Modernización aseguró que el decreto estará listo en tres días y sostuvo que aún no tienen una cifra precisa sobre la cantidad de familiares de funcionarios que dejarán sus cargos en la administración nacional. "Estamos definiendo la letra fina y el alcance, los grados de consanguinidad y afinidad. Estimamos que no deben ser más de 40 casos", indicó.

En caso de que el decreto alcance a los primos de ministros, la lista de desplazamientos se engrosaría. Por ejemplo, afectaría a Iván Kerr, primo del titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, que se desempeña como subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano o a Cecilia Stanley, prima de la ministra, que trabaja en la cartera de Desarrollo Social.

Ibarra negó que Macri haya decidido impulsar la medida en respuesta al escándalo desatado por el despido de la exempleada del ministro de Trabajo, Jorge Triaca . "Este tipo de medidas las veníamos trabajando hace tres meses", afirmó.

Tras el anuncio de Macri, algunos familiares de ministros presentaron sus renuncias. Las hermanas de Triaca fueron las primeras en oficializar sus dimisiones. Mariana era directora del Banco Nación, mientras que Lorena se desempeñaba como directora de Asuntos Externos de la Agencia Nacional de Inversiones.

También se irán Matías Santos, hijo del ministro de Turismo, Gustavo Santos; y Andrés Peña, hermano del jefe de Gabinete, Marcos Peña . Según pudo saber LA NACION, el presidente de Arsat, Rodrigo de Loredo, yerno del ministro de Defensa, Oscar Aguad , aún no confirmó a su entorno si presentará o no su renuncia.

"A partir de ahora, los familiares de los ministros no van a poder ser parte del Gobierno. Vamos a perder colaboradores valiosos", se lamentó el Presidente durante su discurso en la Casa Rosada. La decisión generó malestar en los titulares de varias carteras.

Según el ministro de Modernización, que estuvo a cargo del programa de ajuste en las estructuras del Estado, el Presidente quiere dar "una señal" de transparencia al prohibir la designación de familiares de ministros. "Estamos buscando que todas estas medidas sean copiadas por las distintas administraciones. El problema que tiene la Argentina es común", señaló.





Fuente: La Nacion


Martes, 30 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet