Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Lepra: la importancia del diagnóstico precoz
Este último domingo de enero, Día Mundial Contra la Lepra, los especialistas Ministerio de Salud Pública hacen un llamado para tener en cuenta a esta enfermedad, concientizar y enfatizar en la necesidad del diagnostico temprano y tratamiento continuado.
La cartera sanitaria a través de su Programa Provincial brinda tratamiento gratuito a los chaqueños que la padecen.

La lepra es una enfermedad curable, causada por un microbio, el Mycobacterium leprae, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos. Se transmite de una persona enferma –el paciente bacilífero– a una persona sana susceptible, a través de un contacto estrecho y por un periodo prolongado.

En los casos más graves, si no se realiza un diagnóstico precoz y un tratamiento regular y completo, puede generar discapacidades físicas, permanentes y progresivas, así como también dificultad en las relaciones sociales, laborales y familiares, a causa del temor y el rechazo que la lepra históricamente provoca. Con el tratamiento oportuno la lepra tiene cura.

Desde el Programa Provincial de Lepra y el Centro Dermatológico " Dr. Manuel M. Gimenez" se trabaja para lograr la interrupción de la transmisión del Mycobacterium leprae, el diagnóstico precoz de casos nuevos y el control de sus contactos para garantizar de forma continua y gratuita la distribución de la medicación. Además, se llevan adelante jornadas de educación del equipo de salud y la comunidad para lograr la inserción social de las personas afectadas y sus allegados.


SINTOMAS Y DETECCION

Se caracteriza por presentar lesiones en la piel y debe sospecharse en toda persona que presente manchas rosadas o amarronadas con pérdida o disminución de la sensibilidad en dichas lesiones. Además, otros síntomas pueden ser entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies; debilidad de las manos o pies; presencia de nódulos en la superficie corporal, o también heridas o quemaduras no dolorosas en las manos o pies.

El diagnóstico se basa fundamentalmente en el interrogatorio del médico para saber si la persona procede de una zona endémica o ha tenido contacto con personas que padezcan la enfermedad; el examen clínico con una inspección meticulosa del cuerpo a fin de detectar la presencia de lesiones en piel y mucosas sin sensibilidad; y el bacteriológico que permiten saber si el paciente es "multibacilar" o "paucibacilar", información importante para saber si contagian y cuál es el tratamiento adecuado a seguir.

La detección precoz es vital, ya que localizar a los enfermos tempranamente reduce las lesiones físicas y acelera la curación. El tratamiento es ambulatorio, no precisa ningún tipo de internación, e incluye el uso de antibióticos, antiinflamatorios y el control de las secuelas.


Domingo, 28 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet