Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Tras el escándalo con su empleada, Triaca vuelve el lunes a sus funciones
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, se fue a Chapadmalal por nueve días y regresará a su puesto el próximo lunes.
El 17 de enero se dio a conocer que el funcionario se iba de vacaciones en medio de la polémica que protagonizó con Sandra Heredia, la empleada de su familia a la que insultó.

Triaca se vio envuelto en un escándalo con la difusión de un duro audio en el que insulta a una empleada doméstica de la quinta familiar ubicada en Panamericana 4079, en el partido bonaerense de San Isidro. Al darse a conocer el episodio, pidió "disculpas" por el "exabrupto" y se quejó de que el hecho fue "utilizado para sacar rédito de él".

Sin embargo, Heredia denunció además que estuvo año un tiempo en negro, que la despidieron sin causa y que cuando pidió un aumento se sueldo le buscaron un trabajo en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), recientemente intervenido por la Justicia. Estas últimas acusaciones generaron que la opinión pública pidiera su renuncia en el Ministerio de Trabajo, y hasta el hastag #ChauTriaca fue trending topic.

Varios miembros del Gobierno salieron a defenderlo al advertir que si bien se trató de un "error" no debería costarle el cargo. La sociedad no estaría de acuerdo. El sociólogo Ricardo Rouvier difundió este martes un sondeo que indica que más del 66% de los consultados considera que Triaca debería dar un paso al costado.

Des del oficialismo podrían dar el conflicto por concluido dado que el hermano del ministro, Carlos Triaca, quien era el empleador de Heredia ya acordó con la mujer el pago de una indemnización por su despido. La cifra por la que se llegó a un acuerdo no trascendió, dado que ese monto fue tachado en el documento original al que tuvo acceso PERFIL.

El titular de la cartera de Trabajo regresa cuando empiezan a plantearse cuestiones relacionadas con las paritarias y en pleno enfrentamiento del Gobierno con el camionero Hugo Moyano. La buena relación que mantiene Triaca con el sindicalismo podría mantenerlo en su cargo.







Fuente: Perfil


Domingo, 28 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet