Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Argentina "no va a reconocer" las próximas presidenciales en Venezuela
El presidente Mauricio Macri anticipó hoy que la Argentina "no va a reconocer" el resultado de las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, de las que fue excluida la coalición opositora.
"La Argentina no va a reconocer esa elección", afirmó rotundo el mandatario, al insistir en que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha transformado al país caribeño en una "dictadura".

La Corte Suprema de Venezuela -acusada por la oposición de servir al Gobierno- excluyó el pasado jueves a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de los comicios que se celebrarán antes del 30 de abril, dejando así vía libre al cuestionado jefe de Estado para revalidar su mandato.

"Maduro ha tomado el pelo a toda la región y al mundo entero, ha generado optimismo con intermediaciones de líderes de todas partes del mundo, pero lo único que ha hecho es seguir avasallando los derechos humanos", remarcó el líder del PRO en una entrevista con la AFP en París.

Y agregó: "Ahora dice que va a haber una nueva elección, sin opositores, y luego dirá que es un presidente elegido democráticamente. Nosotros vamos a seguir reclamando para que Venezuela vuelva a vivir en democracia".

Sobre eventuales sanciones latinoamericanas contra Caracas, el titular de la Casa Rosada señaló que es un tema que continuará "explorando", aunque agregó, pesimista, que cree que ya se ha hecho "todo lo que está al alcance".

El pasado viernes, tras reunirse con Macri, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se había mostrado "a favor" de incrementar las sanciones europeas contra Venezuela, en vista de la "deriva autoritaria inaceptable del régimen" de Nicolás Maduro.

"Debemos ser lúcidos, hemos tomado sanciones individuales contra dirigentes venezolanos, que han tenido un impacto limitado. Deseo que vayamos más allá", había afirmado el mandatario galo para luego insistir en la necesidad de que otros países "que tienen mayores vínculos económicos" con Venezuela tomen también sanciones.

Consultado sobre la posibilidad de que actúe como mediador en la crisis venezolana, Macri descartó totalmente esta opción. "He expresado, tal vez el primero, con contundencia, cuál es mi opinión de lo que está haciendo Maduro, con lo cual no soy la persona indicada", subrayó.

Y, agregó, "a esta altura creo que a él [Maduro] no le interesa nada de lo que se le plantée, él tiene claro que quiere tener un dominio sobre Venezuela por muchos años y aquel que no le guste lo que hace, lo que tiende a hacer es que se vaya de Venezuela".





Fuente: NA


Domingo, 28 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet