Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Aerolíneas inició el proceso para reemplazar los aviones que compró Cristina Kirchner

Los Embraer de Austral, una compra de la que aún se sospecha que se pagaron sobreprecios.


Entraron por la puerta grande, como la gran apuesta aérea de la línea de bandera estatal; se irán por la ventana. Aerolíneas Argentinas inició formalmente el proceso para desprenderse definitivamente de los aviones Embraer, quizás una de las compras aeronáuticas más sospechadas de los últimos años.

Esta semana, la empresa envió una propuesta a los cuatro grandes jugadores globales del sector. Boeing, Airbus, Embraer y Bombardier tendrán que ofrecer sus productos para ver cuál se queda con la orden de compra de 26 aviones.

Justamente ese es el número de la flota de Embraer que tiene Austral Líneas Aéreas de los cuales 24 son propios y dos adquiridos mediante el sistema de leasing.

Tanto en la empresa como en el mercado coinciden que este tipo de aviones, 98 plazas, no son eficientes para una empresa como Aerolíneas y Austral en un mercado que crece. Por caso, los costos de la tripulación son prácticamente iguales (solo hay que sumar un ayudante de cabina) y el tienen un consumo similar que un avión moderno de 180 plazas. Es decir, gastan lo mismo, recaudan la mitad.

La decisión de iniciar un proceso de recambio de uno de los íconos de la gestión kirchnerista -los otros dos son los millonarios subsidios y el cambio de imagen de los aviones- ya se tomó hace meses. Ahora dependerá del mercado y de lo que lo que la empresa decida. En estos casos, no sólo el costo es la única variable para decidir la compra sino también, el financiamiento que tenga cada proveedor, y en última instancia, el plan de flota de la empresa.

Otra de las novedades que tiene el proceso es que la compañía notificó a los proveedores que deberán tomar los 24 Embraer existentes como forma de pago. Sucede que de los sondeos que se hicieron en el mercado no surgió gran interés por un paquete de aviones de este tipo.

Hay más. Aquellos aviones presentados como salvadores, que fueron comprados a la empresa de Brasil en el marco de un acuerdo de tinte político entre los presidentes Cristina Kirchner y Luis Inacio Lula Da Silva, llegaron en bloque después de que se cayera una venta a una aerolínea. Justamente, al llegar en bloque y tener una operación similar, tienen los plazos de mantención y de realización de inspecciones generales más o menos al mismo tiempo. Una de las importantes, esas que se llevan unos cuántos dólares cuando hay que pasar por el hangar, está por suceder. Es decir, en el precio al que cotizarán contemplará esa cuestión técnica.

Finalmente, la empresa tomó otra decisión. La decisión de compra de los aviones brasileños tuvo, además del componente político, uno económico. Brasil financió la compra a través de su banco de desarrollo Bndes. Los ejecutivos actuales intentaron renegociar la deuda que está en alrededor de 280 millones de dólares. Pero no hubo caso, los banqueros no quisieron saber nada. Prefieren las cuotas y el interés que el dinero.

Entonces, Aerolíneas decidió cancelarlo unilateralmente en forma anticipada. Y para eso, sacará un crédito comercial que, según las proyecciones financieras, será entre 3 y 4 puntos menos que el que entregó el banco de desarrollo. La operación ya pasó por el visado del Ministerio de Hacienda.

De esta manera empezará la salida formal de los Embraer. Pero antes hay que estar atento a la causa en la que se investiga el supuesto sobreprecio de cinco millones de dólares que se habría pagado por cada uno de ellos. Ya sonaron varios teléfonos para pedir información. Sonarán otros. No es para menos, se trata de investigar una estafa que podría rondar los 120 millones de dólares.






Fuente: La Nacion


Viernes, 26 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet