Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Deportes
Marin Cilic alcanzó su tercera final de Grand Slam y desde el lunes será N°3 del mundo

En la final, Cilic podría medirse a uno de los "cuatro grandes" si el actual campeón en Melbourne, el suizo Roger Federer, puede con la revelación del torneo, el surcoreano Hyeon Chung, en la segunda semifinal el viernes.


MELBOURNE.- Marin Cilic se convirtió en el primer croata en alcanzar la final del Abierto de Australia. El número 6 del mundo venció, en forma contundente, al joven británico Kyle Edmund por 6-2, 7-6 (7-4) y 6-3, en 2h18m, y se aseguró un lugar en la definición del domingo próximo en el Rod Laver Arena. Para Cilic, de 29 años, será su tercera final en un Grand Slam, después de ganar el Abierto de los Estados Unidos 2014 y caer en Wimbledon 2017. Así, se acercó a la marca que ostenta su compatriota Goran Ivanisevic, cuatro veces finalista en el All England (1992, 1994, 1998 y 2001).

Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray han dominado la final del primer major del año desde 2009. El único que logró romper su hegemonía fue el campeón de 2014, el suizo Stan Wawrinka.

Cilic, con mucho más oficio que su rival, tuvo un arranque furioso y dominó ampliamente. Sacó mucho mejor que Edmund (nunca había llegado tan lejos en un Grand Slam), logró más winners (8 contra 4) y lo cerró con comodidad, martillando desde todos los sectores. En el segundo parcial, el británico de 23 años logró serenarse y aislarse del entorno que parecía superarlo. De todos modos, en los momentos clave otra vez Cilic pisó fuerte. Así se terminó la batalla, porque Edmund prácticamente bajó los brazos y el balcánico hizo lo que quiso hasta el final.

de el lunes será N°3 del mundo


AUSTRALIAN OPEN | GRAND SLAM
676--Marin Cilic (CRO)262--Kyle Edmund (GBR)
Sebastián Torok SEGUIR
2 25 de enero de 2018 • 08:58
MELBOURNE.- Marin Cilic se convirtió en el primer croata en alcanzar la final del Abierto de Australia. El número 6 del mundo venció, en forma contundente, al joven británico Kyle Edmund por 6-2, 7-6 (7-4) y 6-3, en 2h18m, y se aseguró un lugar en la definición del domingo próximo en el Rod Laver Arena. Para Cilic, de 29 años, será su tercera final en un Grand Slam, después de ganar el Abierto de los Estados Unidos 2014 y caer en Wimbledon 2017. Así, se acercó a la marca que ostenta su compatriota Goran Ivanisevic, cuatro veces finalista en el All England (1992, 1994, 1998 y 2001).

En la final, Cilic podría medirse a uno de los "cuatro grandes" si el actual campeón en Melbourne, el suizo Roger Federer, puede con la revelación del torneo, el surcoreano Hyeon Chung, en la segunda semifinal el viernes.

ADEMÁS

La tenista francesa Alizé Cornet eludió tres controles antidopaje sorpresa y podría ser sancionada con dureza

Simona Halep, la N°1 que llegó a la final tras perder su sponsor y comprar un vestido chino a medida por Internet
Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray han dominado la final del primer major del año desde 2009. El único que logró romper su hegemonía fue el campeón de 2014, el suizo Stan Wawrinka.

Cilic, con mucho más oficio que su rival, tuvo un arranque furioso y dominó ampliamente. Sacó mucho mejor que Edmund (nunca había llegado tan lejos en un Grand Slam), logró más winners (8 contra 4) y lo cerró con comodidad, martillando desde todos los sectores. En el segundo parcial, el británico de 23 años logró serenarse y aislarse del entorno que parecía superarlo. De todos modos, en los momentos clave otra vez Cilic pisó fuerte. Así se terminó la batalla, porque Edmund prácticamente bajó los brazos y el balcánico hizo lo que quiso hasta el final.


Número 3 del mundo. Esa posición lucirá Cilic desde el lunes próximo, quedando sólo por debajo de Rafael Nadal y Roger Federer. Pensar que el año pasado se marchó del Melbourne Park tras perder en la segunda rueda frente al británico Daniel Evans, actualmente suspendido hasta abril por dar positivo un control antidopaje. Este año llegó a la final y hasta eliminó a Rafael Nadal en los cuartos de final (el español terminó retirándose cuando perdía 2-0 en el quinto set por una lesión en el psoas ilíaco).

Cilic, que después de romper su vínculo con Jonas Bjorkman a fines de la temporada pasada es entrenado por su compatriota Iván Cinkus, espera por el ganador del enfrentamiento entre el suizo Roger Federer y el surcoreano Hyeon Chung, que se medirán este viernes, desde las 5.30 de la mañana en la Argentina.






Fuente: La Nacion


Jueves, 25 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet