Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Primer día de Macri en Davos: Merkel, Máxima, Bill Gates y reuniones con empresarios
En el marco de su primera jornada en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza, el presidente Mauricio Macri encabezó una agenda cargada de reuniones con empresarios, pero también mantuvo encuentros con la canciller de Alemania, Angela Merkel, y la reina de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta.


En su primera actividad de día, Macri recibió a Merkel en la Casa Argentina de Davos, donde se concentra la actividad del Presidente. Ambos mandatarios mantuvieron una reunión de unos 15 minutos, en los que abordaron varios temas de interés común y de la agenda bilateral.

"El encuentro sirvió para consensuar los temas del G20, además de las negociaciones entre Mercosur y la Unión Europea, el ingreso de Argentina en la OCDE, y sobre la relación bilateral y la presencia de empresas alemanas en el país", dijo el canciller Faurie en declaraciones a la agencia Télam.

El ministro de Relaciones Exteriores destacó como un "gesto extraordinario y de una generosidad enorme" el hecho de que Merkel se haya trasladado hasta la Casa Argentina, el centro de operaciones de la delegación, para el encuentro con el Presidente.

Asimismo, Faurie sostuvo que el presidente Mauricio cuenta con la presencia de Merkel en la reunión del G20 de este año.

Inmediatamente después de Merkel, el mandatario recibió al empresario informático y cofundador de la empresa Microsoft, Bill Gates.

La actividad de hoy del Presidente se concentra en la Casa Argentina, donde el mandatario arribó minutos después de las 13 de Suiza (9 de Argentina) luego haber llegado a la ciudad de Davos en helicóptero, procedente de Zúrich. Al Presidente lo esperaba un nutrido grupo de empresarios del ámbito nacional e internacional, entre ellos el CEO de British Petroleum (BP), Bob Dudley.

Entre los directivos y empresarios argentinos que participaron del almuerzo se contaron Eduardo Elsztain (IRSA), Marcos Bugheroni (PAE), Sebastián Bagó (h), y Martín Eurnekian (AA2000).

El Presidente estuvo acompañado por el canciller Faurie, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Producción, Francisco Cabrera, y por el Embajador en Suiza, Luis María Klecker.

El mandatario mantuvo encuentros con responsables de las empresas Temasek Internacional (inversionista), Total (petroquímica y energética), Cargill (agroquímica) y Coca Cola (alimenticia).

Luego de esas actividades, el presidente Mauricio Macri, junto a la primera dama, Juliana Awada, mantuvo un encuentro con la reina de los Países Bajos, Máxima, en la Casa Argentina de la ciudad suiza de Davos. También participó el primer ministro, Mark Rutte.


En la agenda oficial está previsto un encuentro con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también en la Casa Argentina, a las 16 hora de Suiza (mediodía de Argentina).

Ya sobre el cierre de la jornada, a las 17:45 hora de Suiza (13:45 en Buenos Aires) Mauricio Macri se reunirá con autoridades de la empresa Lloyd's (seguros) y, como cierre de su primera jornada en Davos, mantendrá un encuentro con el presidente de la Confederación Suiza, Alain Berset, según consta en la agenda oficial difundida por Presidencia.

En tanto, mañana a partir de las 10.10 hora de Suiza, Macri mantendrá un encuentro con el fundador y director ejecutivo del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, y posteriormente, a las 11.20 de Suiza (7:20 de Argentina), brindará su exposición ante la sesión plenaria del Foro, en su papel de Presidente del G20.

Una vez concluida esta actividad, alrededor de las 12.15 hora de Suiza (8:15 de Argentina), el Presidente responderá preguntas de los periodistas en una conferencia de prensa en el Media Village del Centro de Congresos de Davos.

A partir de las 14.40 hora de Suiza, en la Casa Argentina en Davos, el Jefe de Estado mantendrá encuentros consecutivos con directivos de las firmas Pepsico (alimenticia), Cisco Systems (telecomunicaciones) y Pan American Silver (minería).

En tanto, a las 17.45 hora de Suiza (13.45 de Argentina) partirá desde Zúrich el vuelo que trasladará a Macri y a su comitiva rumbo a París, donde su arribo está previsto a las 18.55 hora local (14.55 hora argentina).

La actividad oficial en París comenzará este viernes a las 9 (hora de Francia) en un desayuno de trabajo con directivos de compañías miembros del Movimiento de Empresas de Francia.



Fuente: Àmbito


Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet