Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Mauricio Macri, a los empresarios en Davos: "Nosotros vamos a cortar el pasto, ustedes hagan los goles"

Antes de cumplir con su agenda, el Presidente mantuvo un diálogo informal con referentes del mundo de los negocios.


La inauguración de la Casa Argentina que se montó en pleno centro de Davos dio lugar a un curioso diálogo -presenciado por Infobae– entre el presidente Mauricio Macri y un grupo de empresarios argentinos que participan del Foro Económico Mundial.

En el lugar se produjo una especie de reunión en la que el jefe de Estado quedó rodeado por Marcelo Mindlin (Pampa Energía Argentina), Eduardo Elsztain (IRSA) y Sebastián Bagó (Bagó), entre otros referentes del mundo de los negocios.

En ese contexto, Elszstain le comentó al Presidente que estaban allí "por el tema de la energía y la infraestructura" y destacó un contraste notable: "Es increíble ver acá una Casa Argentina. Durante 15 años vinimos y no estaba nadie". La respuesta de Macri sorprendió por su tono informal pero contundente: "Nosotros vamos a cortar el pasto, ustedes hagan los goles".

En esa misma reunión improvisada, los empresarios aprovecharon para preguntarle al mandatario argentino cómo había resultado su visita a Rusia. "Espectacular", resumió Macri, que amplió la charla con un repaso sobre otros temas de interés para los empresarios.

El Presidente les habló de que se trabaja para articular normas de exportación con Brasil. También les contó que próximamente se irá a México y adelantó que la semana que viene habrá un encuentro en Bruselas que puede ser importante para el avance de las negociaciones entre la Unión Europea y el Mercosur por el libre comercio.

En Davos, Macri almorzará con importantes empresarios para enfrentar esos argumentos corporativos que aún traban el flujo de inversiones necesarias para achicar el déficit fiscal y bajar los niveles de pobreza.

El Presidente insistirá con la importancia de las reformas aprobadas en el Congreso y su confianza en la estrategia trazada para aplacar la inflación núcleo, que debió ser recalibrada en la última semana de diciembre.

Más tarde, Macri se encontrará con Angela Merkel para avanzar en un plan de consenso respecto al G20 que se realizará en Buenos Aires. La canciller alemana debió hacer malabares para contener a Trump, que pretendió imponer sus condiciones de America First a la declaración final del G20 de Hamburgo. En este sentido, el jefe de Estado no quiere repetir la experiencia de Merkel y juntos trabajarán para acomodar las presiones de Trump y su particular mirada sobre el comercio mundial y la cooperación multilateral.







Fuente: Infobae


Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet