Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
 
 
Economía
YPF quiere que el Gobierno reduzca 10% un impuesto para evitar trasladar a precios
Como si la reforma tributaria no hubiera sido suficiente, un tema impositivo enfrente ahora al directorio de YPF con el Gobierno.

De acuerdo a lo que publicó ayer el portal EconoJournal, la petrolera estatal propuso bajar un 10% el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) para sostener futuros incrementos en sus costos y no trasladarlos a precios.

Los constantes aumentos, entienden en YPF, merma la confianza de los consumidores, además de impactar en el índice inflacionario y contribuir a que le cueste cada vez más al Gobierno cumplir con sus metas. Por eso, ahora quieren que se utilice un camino legal que permite al Ministerio de Energía reducir hasta un 10% el ITC sin pasar por el Congreso, lo que se traduciría en un costo fiscal mayor a los u$s 100 millones por mes. Esta baja podría mejorar hasta un 4% los precios de las naftas al público minorista.

Fuentes de YPF indicaron: “La propuesta que le hicimos al Gobierno tiene la intención de beneficiar a nuestros clientes, con el objetivo de que cuando haya una vicisitud como la del aumento del tipo de cambio y también del crudo, no sean los usuarios quienes deban absorberlos directamente. Queremos que se puedan hacer modificaciones en el ITC, que son parte de la estructura del costo de los combustibles en los surtidores, y quedamos a la espera de una respuesta oficial”.

Hasta el momento la petrolera estatal no movió sus precios —a diferencia de sus competidores Shell, Axion, Oil y Petrobras, que subieron 5%—, pero aguarda que se aclare un poco esta panorama antes de definir cómo jugar.

De todas maneras, es probable que antes del fin de semana haya novedades e YPF concrete su aumento, que impactaría muy marginalmente en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Si el ITC, recientemente modificado en la reforma tributaria aprobada por el Congreso en diciembre, se mantuviera tal cual está ahora, en marzo correspondería un alza de 4,6% en la nafta súper.

Para las naftas, el ITC que se cobra será fijo (YPF propone un “acordeón”, que baje cuando suba el crudo y viceversa), de $ 6,726 por litro, más un gravamen a la emisión de dióxido de carbono de $ 0,412 por litro, lo que suma $ 7,138. La reforma tributaria vendrá, en ese sentido, con revisiones trimestrales por inflación.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet