Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Esperan a Macri en Davos para que ratifique el rumbo de los cambios
En el primer día, Macri se reunirá con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Dujovne mantendrá encuentro con el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

El primer día del Foro Económico de Davos fue movido en la “Casa Argentina”, la sede donde funcionarios y empresarios se reunieron con posibles interesados en invertir en el país. Mientras esperaban que el presidente Mauricio Macri llegue a esa ciudad hoy, ayer los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Producción, Francisco Cabrera, tuvieron su propia agenda, al igual que los hombres de negocios que forman parte de la comitiva.

Cabrera disertó en un panel sobre “Sistemas Globales de Producción”, en el que aseguró que la Argentina tiene que aprovechar las nuevas tecnologías para dar un “salto productivo” y no quedar afuera de la cuarta revolución industrial. El ministro aprovechó para recordar que la Argentina lleva a cabo el programa de “transformación productiva”, con el que se intenta “incorporar trabajadores en los sectores más dinámicos”, y también planes para promover a emprendedores en ámbitos de innovación, “de ahí el programa para promover el aprendizaje en programación”.

Por otro lado, el ministro explicó que en el centro del debate mundial sobre la innovación productiva están los sindicatos que “desconfían de las nuevas tecnologías”, con los que es necesario dialogar para abordar conjuntamente los cambios que se están produciendo y que son inevitables, calificó. “No es un tema ideológico ni contra los trabajadores. Todas la revoluciones industriales han creado más empleo del que han destruido”, remarcó Cabrera, para luego abogar por “capacitar a los trabajadores para afrontar las transformaciones”.

Desde la pequeña villa alpina que reúne esta semana a la élite política, financiera y empresarial mundial, el ministro insistió en que “las inversiones van a ir llegando al país”, pero advirtió que “es necesario realizar un trabajo constante en lo que respecta al mercado laboral para lograr una mayor flexibilidad, romper con la rigidez”, según consignó un cable de la agencia Télam.

En diálogo con El Cronista desde Davos, Víctor Dosoretz, presidente del capítulo argentino de ICC (Cámara de Comercio Internacional) y tesorero de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), aseguró que hay mucho interés por el país. Interrogado sobre las preocupaciones que manifiestan a la hora de invertir los empresarios extranjeros, respondió que la falta de seguridad sobre la concreción de las promesas. De todos modos, afirmó que “la Argentina despierta un interés particular por la apertura al mundo”.

Dentro de lo más importante planeado para hoy está previsto que Macri se reúna con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y que Dujovne mantenga una reunión bilateral con el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, en la Casa Argentina. Si bien estaba previsto para ayer este encuentro, se tuvo que posponer debido a que el ex ejecutivo de Goldman Sachs tuvo que retrasar su llegada a Suiza por los problemas presupuestarios que paralizaron durante tres días la administración estadounidense.

Se espera que Mnuchin asista a la reunión ministerial de marzo en Buenos Aires, por lo que durante la reunión con Dujovne se prevé que las prioridades de la Presidencia del G-20, “el futuro del trabajo” y “el desarrollo de infraestructura”, sean temas fundamentales. Además, Mnuchin y Dujovne evaluarán cuáles son los resultados esperados por el G-20 para este año.

Fuente: EL Cronista


Miércoles, 24 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet