Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
El juez federal Kreplak firmó el pedido de extradición del sindicalista Balcedo

El magistrado incluyó en la solicitud la repatriación de bienes obtenidos con el fruto de delitos cometidos en nuestro país.


El juez federal Ernesto Kreplak firmó ésta tarde el pedido de extradición del sindicalista Marcelo Balcedo y de su pareja Paola Fiege y lo remitió a la Cancillería Argentina para que presente lo antes posible ante la Justicia de Uruguay.

La Justicia federal tenía 30 días para formalizar el pedido de extradición del titular del Soeme desde que fue detenido el 4 del actual en su mansión "El gran Chaparral" situada en Playa Verde a pocos kilómetros de Punta del Este.

Por eso, el magistrado se extendió unos días y giró el informe a la oficina de Cooperación Internacional de la Procuración de la Corte de la Nación y a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) para contar con el respaldo de estos organismos en el pedido de extradición.

Precisamente, ayer, la fiscal Ana Miriam Russo (subrogante de la Fiscalía Federal N° 1 de La Plata) y los titulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Gabriel Pérez Barberá y Laura Roteta, le dieron luz verde al magistrado para que dé trámite inmediato al pedido de extradición.

Ese informe de los fiscales se elaboró tras un trabajo coordinado con la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional de la Procuración General de la Nación y se hizo de acuerdo con las previsiones de la Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal y el Tratado de Extradición entre la Argentina y Uruguay.

Tal como anticipó LA NACION, Kreplak quiere que esta semana ya esté lista la solicitud oficial a través de la cancillería argentina a la Justicia de Uruguay.

Si bien no lo dicen abiertamente, en el Juzgado Federal N° 3 de La Plata temen que, tras los 7,5 millones de dólares secuestrados a Balcedo en Punta del Este y en Montevideo, las autoridades judiciales decidan retener al titular del Soeme para juzgarlo en ese país por los cargos de evasión y lavado de activos.

La semana pasada Fiscal de Corte del Uruguay, Jorge Díaz, aseguró que los montos secuestrados a Balcedo fueron "la mayor incautación de dinero vivo (efectivo) en la historia de Uruguay"

El juez Kreplak está convencido de que Balcedo lideraba una red de lavado de dinero en la que participaban su esposa, su secretario privado y socio Mauricio Yebra y otras personas que entre 2012 y 2013 habría retirado más de 80 millones de pesos de las arcas del Soeme. También está sospechados de mantener vínculos con el narcotráfico, especialmente con la banda Lo Monos de Rosario.




Fuente: La Nación






Martes, 23 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet