Resistencia - Chaco
Jueves 29 de Mayo de 2025
7:23:10
 
 
Justicia
Gendarmería hará una pericia al teléfono de Fernando Pastorizzo que puede ser clave para culpar a Nahir Galarza
El fiscal Sergio Rondoni Caffa hizo el pedido al Escuadrón 56º de Gendarmería Nacional en Gualeguaychú El miércoles a las 8 se realizará la pericia en el Edificio Centinela de Buenos Aires.

Buscan encontrar mensajes que fueron borrados del teléfono de Nahir Galarza e intentarán recuperar la ubicación geográfica en la madrugada del crimen.

Este miércoles se realizará en el Edificio Centinela de la Gendarmería Nacional una pericia al celular de Fernando Pastorizzo, el joven de 20 años cuyo asesinato fue confesado por su novia Nahir Galarza. Intentarán acceder a los mensajes que fueron eliminados en el teléfono de la homicida y dar con la ubicación de la víctima del 29 de diciembre de 2017, el último día de su vida.

El ingeniero Fernando Ferrari de la Procuración General de Entre Ríos fue el encargado de la primera pericia. El lunes 8 de enero se abrieron los teléfonos en Paraná, pero los resultados no fueron los esperados. El aparato de Fernando Pastorizzo, un Motorola XT 1680, no se pudo desencriptar y debieron conformarse con los más de 100 mil mensajes extraídos del teléfono de Nahir Galarza.

Según el diario El Día de Gualeguaychú, hay puntos claves a los cuales no se pudo acceder. Quieren determinar el lugar donde el iPhone de la joven estuvo entre la medianoche y las 6:30 del viernes 29 de diciembre. Lo que se pretende es recuperar la ubicación geográfica del teléfono de Nahir Galarza y determinar si no se pudo acceder a esa información por presentar algún daño o fue borrada intencionalmente por otro.

Por ello, el fiscal Sergio Rondoni Caffa va en busca de un nuevo análisis y se lo encomendó a la Gendarmería Nacional. El miércoles a las 8 en el Edificio Centinela en Buenos Aires se realizará esta pericia para una desgrabación completa de videos, audios, imágenes, MSN, Youtube, Facebook, Mail, Whatsapp, llamadas, Twitter, Instragram y todo lo que pudiera llegar a tener información valiosa para el caso.


Martes, 23 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet