Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
YPF se quedó quieta con las naftas y otorga un alivio al IPC de enero
Es una semana clave para ver cómo mueve la petrolera estatal. Como tiene más de la mitad del mercado, el aumento de las otras impacta marginalmente en la inflación de enero.

En estricto silencio, la "lógica" del mercado reacomodó los precios de los combustibles. Frente a la jugada de desensillar hasta que aclare que aplicó YPF, Shell y Oil Combustibles, las dos marcas que la semana pasada aumentaron 6% sus precios, rebajaron ahora un 1% las naftas y el gasoil para quedar en línea con Axion.

Mientras tanto, la petrolera estatal, con el 55% del mercado, otorga un alivio al Gobierno en materia de inflación del primer mes del año con su quietud, ya que su próximo aumento impactaría escasamente en el índice de enero.

Pese a que el martes pasado la angloholandesa subió sus precios, ya a los dos días dejó la nafta súper a $ 23,95 (4,5% de alza respecto a los $ 22,94 anteriores). La premium quedó a $ 27,99 ($ 28,42), el gasoil común a $ 21,14 ($ 21,47) y el ultra a $ 24,84 ($ 25,19). Oil Combustibles aplicó ayer un retroceso similar, de acuerdo al portal Surtidores.

Fuentes del mercado estiman que esta semana es clave para observar cómo mueve la petrolera estatal y el miércoles podría haber novedades en ese sentido. Todo indica que la suba sería de 5%, a tono con el resto de la competencia. Según consignó el diario Clarín el viernes, el Gobierno presionó a YPF para que demorara todo lo que pudiera el nuevo incremento, de manera que el impacto inflacionario se sintiera en cuotas entre enero y febrero.

La intención del ministro de Energía, Juan José Aranguren, de normalizar cada uno de los mercados del sector, choca de frente contra la batalla anti-inflacionaria del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger. El alza de 32% en las naftas sumó 1 punto porcentual a la inflación del año pasado y este año, con un nivel más alto de tipo de cambio y el petróleo en ascenso, no presenta mejores novedades. Para balancear eso, se busca retomar una idea que quedó en stand by con la reforma tributaria aprobada en diciembre: usar el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) como amortiguador de esas variables.

Gabriel Zelpo, economista jefe de Elypsis, indicó: "Como YPF todavía no subió y el aumento se incorpora bastante tarde en el mes, el impacto en enero sería poco, de entre 0,2 y 0,3 puntos porcentuales". Por otro lado, de cara a lo que va a ser un nuevo incremento en la electricidad, Zelpo pronosticó que ese servicio sumará 1,2 puntos a lo largo del año.

La nueva lógica que impera es el silenzio stampa: las petroleras quieren bajar el perfil y no adelantarán más sus próximos pasos en ninguno de los dos sentidos (aumentos o descuentos). Incluso, una buena noticia dentro de la mala (la reducción respecto a la suba anterior) la aplicaron sin hacer comentarios.

Desde las empresas cuentan que con la reciente desregulación del mercado podrían mantener precios por un prolongado período de tiempo o tocarlos varias veces en una semana, de acuerdo a cómo se comporten sus rivales y la reacción de los consumidores.

Desde una de las firmas se analizó en estricta reserva que aunque ahora cada petrolera puede manejar a su antojo los precios, no habrá diferencias notorias entre cada una. "Si un estacionero se va muy por arriba de los otros, corre riesgo de perder demanda; si queda por debajo, pierde rentabilidad y stock", se evalúa. Además, el aumento de 6% de Shell y Oil la semana pasada fue visto como mayor de lo que aceptaba el mercado, aunque es muy reciente aún para analizar cambios en el consumo. Es que Axion solamente retocó un 5% su pizarra y los dejó mal parados. Entre YPF, Shell y Axion se reparten más del 90% del mercado de la venta de combustibles, así que se esperan más batallas de este tipo en adelante.

Fuente: El Cronista


Martes, 23 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet