Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Encontraron 34 cóndores muertos en Mendoza y creen que fueron envenenados
Un grupo de 34 cóndores, un puma, dos ovejas, un cordero y una cabra aparecieron muertos en la localidad mendocina de Los Molles, en el departamento de Malargüe.



Los cuerpos de los animales estaban amontonados y parcialmente quemados, y por su ubicación se sospecha de un caso de envenenamiento, muy posiblemente con agrotóxicos que los pobladores de la zona utilizan para controlar especies carroñeras.

El hallazgo de los cadáveres fue la semana pasada. Un poblador dio aviso a las autoridades y a partir de entonces -se requiere una caminata de unas cuatro horas para acceder a la zona- comenzaron a realizarse las necropsias y toma de las muestras que fueron enviadas a Buenos Aires para los estudios toxicológicos, cuyos resultados se esperan para dentro de dos semanas.

"Los ganaderos de la zona requieren grandes extensiones de terreno para criar al ganado y sus crías, entonces los animales como el zorro gris o el puma suelen atacar a las crías de ovejas, por ejemplo. Es por eso que estas personas a veces envenenan a una de esas crías muertas, para eliminar esta amenaza. Esta es nuestra principal hipótesis sobre lo que pasó", dijo Adrián Gorrindo, jefe departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Secretaría de Ambiente de Mendoza.

fueron envenenados
Un grupo de trabajo analizó los cadáveres y envió muestras para ser analizadas
Un grupo de trabajo analizó los cadáveres y envió muestras para ser analizadas
Juliana Argañaraz SEGUIR
51 22 de enero de 2018 • 17:42

Hallaron 34 cóndores muertos en Mendoza 1:48
Un grupo de 34 cóndores, un puma, dos ovejas, un cordero y una cabra aparecieron muertos en la localidad mendocina de Los Molles, en el departamento de Malargüe. Los cuerpos de los animales estaban amontonados y parcialmente quemados, y por su ubicación se sospecha de un caso de envenenamiento, muy posiblemente con agrotóxicos que los pobladores de la zona utilizan para controlar especies carroñeras.

El hallazgo de los cadáveres fue la semana pasada. Un poblador dio aviso a las autoridades y a partir de entonces -se requiere una caminata de unas cuatro horas para acceder a la zona- comenzaron a realizarse las necropsias y toma de las muestras que fueron enviadas a Buenos Aires para los estudios toxicológicos, cuyos resultados se esperan para dentro de dos semanas.

"Los ganaderos de la zona requieren grandes extensiones de terreno para criar al ganado y sus crías, entonces los animales como el zorro gris o el puma suelen atacar a las crías de ovejas, por ejemplo. Es por eso que estas personas a veces envenenan a una de esas crías muertas, para eliminar esta amenaza. Esta es nuestra principal hipótesis sobre lo que pasó", dijo Adrián Gorrindo, jefe departamento de Fauna Silvestre, dependiente de la Secretaría de Ambiente de Mendoza.

En 15 días se podría determinar la causa de la muerte de las avesEn 15 días se podría determinar la causa de la muerte de las aves Crédito: Secretaría Ambiente Mendoza
El relevamiento de los cadáveres realizado por un equipo de trabajo conformado por Fauna de Mendoza, Policía Rural, Fundación Cullunche, Ecoparque Mendoza, Fundación Bioandina Argentina, Ecoparque Buenos Aires e investigadores del Conicet, reveló que no todos los cóndores habían muerto el mismo día, algunos llevaban meses y otros eran más recientes. "Podemos pensar que usaban este lugar para matar a los animales carnívoros", explicó Gorrindo.

Vanesa Astore, directora del Proyecto Nacional de Conservación del Cóndor Andino, dijo: "Es terrible a nivel biológico lo que pasó. El cóndor vive desde Venezuela hasta Tierra del Fuego y esta matanza es un agujero biológico irreemplazable, es equivalente a la mitad de la población de cóndores de Ecuador".

"Las aves son las principales afectadas, son las más sensibles a este tipo de agrotóxico", agregó Garrido. "Los ganderos creen que el cóndor caza animales vivos pero no es así, el cóndor no es rapaz, es carroñero. Buscan eliminarlos porque los tienen identificados como enemigos de su ganado y no es así", lamentó.

Gorrindo también informó que ya se realizó la denuncia penal en la fiscalia de instrucción de Malargüe. "Mendoza adhiere a la Ley 22.421 de conservación de la fauna y por un hecho como éste se contemplan penas de prisión de hasta dos años", dijo.

Los cuerpos de lo cóndores fueron encontrados a casi 3000 metros de altura. Un comunicado de la Secretaría de Ambiente mendocina informa: "A pesar del deterioro de los cadáveres, se identificaron 20 machos y 14 hembras. En base a la coloración del plumaje, se determinaron 30 adultos, un sub adulto, dos juveniles y uno sin definir. Se destaca que además en el lugar se encontraron muertos un puma (Puma concolor) y animales domésticos (cabras y ovejas), lo que hace presumir un caso de envenenamiento".

En Mendoza el Cóndor Andino ( Vultur gryphus) está declarado Monumento Natural Provincial por la ley 6.599/98 y protegido por la Ley Provincial 4602, con su modificatoria Ley 7308 y Decreto Reglamentario 1890/05.



Fuente: La Nacion


Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet