Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
1:36:10
 
 
Economía
Dujovne se anticipa a Macri y se reúne con el Secretario del Tesoro de EEUU en Davos
En el inicio del Foro Económico Mundial de Davos, el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne se reunirá en Suiza con Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro de Estados Unidos. El encuentro bilateral tendrá lugar en la Casa Argentina, un café de la villa alpina convertido en centro de operaciones de la delegación oficial en el país helvético.



De acuerdo a la información brindada por la cartera económica, en la reunión se abordarán los temas prioritarios de la presidencia argentina del G20, como son "el futuro del trabajo" y "el desarrollo de infraestructura". También dialogarán sobre las reformas que el Gobierno está llevando a cabo a nivel doméstico para garantizar un crecimiento sostenido y dar una mayor previsibilidad a la inversión extranjera directa, con el propósito de crear empleo.

El objetivo de Dujovne es garantizarse la presencia de Mnuchin en la primera reunión ministerial del G20 que presidirá entre el 19 y el 20 de marzo en Buenos Aires. Mnuchin es una de las figuras más esperadas en Davos, ya que aquí se verá con los principales socios de Estados Unidos que temen una guerra comercial por parte del presidente Donald Trump, el gran protagonista del encuentro.

El exejecutivo de Goldman Sachs fue el principal promotor de la polémica reforma fiscal aprobada recientemente en su país, criticada porque supone una gran rebaja fiscal para millonarios, al tiempo que recorta servicios sociales.

Mientras a la Unión Europea le preocupa que algunas disposiciones de la reforma fiscal estadounidense violen las normas de la Organización Mundial del Comercio y puedan perjudicar los intercambios bilaterales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que dará un mayor impulso al crecimiento en el mundo.

Asimismo, mantendrá un encuentro con el Viceprimer Ministro de Singapur, Tharman Shanmugaratnam y el Ministro de Finanzas de Suiza, Ueli Maurer. El miércoles, el ministro tiene previsto acompañar al presidente Mauricio Macri en la reunión que tendrá con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.



Fuente: Ámbito


Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet