Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Polìtica
El Gobierno bonaerense decretó el cierre de Ferrobaires
La Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario bonaerense, Ferrobaires, dejará de existir el 15 de marzo próximo, de acuerdo con el Decreto 1.100 publicado en el Boletín Oficial bonaerense.




Concluye así el proceso de desprendimiento de los ramales ferroviarios que comenzó el 30 de junio de 2016, cuando la gobernadora María Eugenia Vidal determinó la suspensión de los servicios. Tras la transferencia a la Nación, Vidal consideró que "se encuentra agotado" el objeto de ser de Ferrobaires.

La Unidad Ejecutora del Programa Ferroviario Provincial (Ferrobaires) fue creada en 1993 durante la gobernación de Eduardo Duhalde, luego de que el 10 de julio de 1992 el Estado Nacional dispusiera la transferencia de los servicios de pasajeros interurbanos, prestados por la entonces empresa Ferrocarriles Argentinos, a los gobiernos provinciales.

En 2007, el gobierno de Felipe Solá y el Ministerio de Planificación nacional celebraron un convenio para restituir los servicios de la provincia de Buenos Aires a la administración central, que nunca se concretó.

Luego de la suspensión de los servicios de Ferrobaires dispuesta por Vidal en junio de 2016, se firmó el acta acuerdo para consumar el traspaso.

Los servicios de transporte ferroviario de pasajeros contenidos en esa transferencia son: Plaza Constitución-Bahía Blanca; Plaza Constitución-San Carlos de Bariloche (concedido hasta el límite interprovincial con la Provincia de Río Negro); Plaza Constitución - Quequén; Plaza Constitución-Bolívar; Olavarría-Bahía Blanca; Once- Toay (La Pampa); Once - General Pico; Once - Lincoln; Lincoln - Villegas; Lincoln-Pasteur; Once-Villegas; Once-Darregueira; Retiro - Alberdi; Retiro - Junín; Federico Lacroze - Rojas.

También se estableció hacer efectiva la reversión de la concesión integral y de la explotación del sector Altamirano - Mar del Plata -Miramar, incluyendo la rehabilitación del sector General Guido - General Madariaga - Vivoratá.

Según se estableció en el decreto, los inmuebles de dominio público y privado que estaban afectados a Ferrobaires y que no fueran alcanzados por la restitución de servicios efectuada al Estado Nacional, pasarán a ser administrados por el Ministerio de Economía bonaerense.




Fuente: Ámbito


Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet