Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Patricia Bullrich calificó de golpistas las declaraciones de Eugenio Zaffaroni sobre que el Gobierno se vaya antes

Hace mucho tiempo que le perdí el respeto, dijo la ministra de Seguridad sobre el exjuez de la Corte Suprema.


Con fuertes críticas, Patricia Bullrich rechazó las declaraciones de Eugenio Zaffaroni sobre el Gobierno y las calificó de "golpistas". "Decir que un Gobierno se vaya antes y dicho por alguien que ha sido parte de la Corte es realmente golpista, no hay otra palabra", expresó la ministra de Seguridad.

Vinculado con el kirchnerismo, el exjuez de la Corte Suprema y actual integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) generó un fuerte escándalo al manifestar su deseo de que el Gobierno de Mauricio Macri "se vaya lo antes posible, porque así hace menos daño".

"Venimos sufriendo este acoso desde el primer día de Gobierno, es algo que en la Argentina hay que superar. No tenemos el gen peronista ni el ejercicio de poder concentrado que tiene ese partido", dijo la funcionaria, que pidió superar la idea de que "no puede gobernar otro partido que no sea el peronismo".

La ministra de Seguridad consideró que las declaraciones de Zaffaroni "son un fuerte llamado de atención al Gobierno, que debe pararse fuerte en el poder". "Son declaraciones golpsitas, decir que un Gobierno se vaya antes, expresado por alguien que estuvo en la Corte, es golpista, no hay otra palabra", afirmó, en una entrevista al programa "Debo decir".

"Hace mucho tiempo que le perdí el respeto a Zaffaroni. El día que no sabía que los departamentos que tenía en alquiler se usaban como prostíbulos dije: 'No puede decirnos esto en la cara'", afirmó

Consultada sobre qué le diría al exjuez de la Corte si se lo cruzara, indicó: "Le diría que su palabra va en contra de todo lo que los argentinos venimos trabajando con esfuerzo desde hace más de 30 años, desde 1983. Metió un cuchillo en algo que la Argentina viene sanando. No se puede meter un cuchillo en esa herida", cuestionó.

El ministro de Justicia Germán Gavarano dijo que Zaffaroni debería renunciar a su cargo en la CIDH y consideró que "es muy triste" que el exjuez del máximo tribunal haga "declaraciones antidemocráticas".

El Colegio de Abogados de la Ciudad también reclamó la "inmediata renuncia" de Zaffaroni. "De no hacerlo así, la propia Corte Interamericana deberá tomar los recaudos necesarios para su remoción, o arriesgarse a quedar manchada con la indignidad de uno de sus integrantes", indicó el organismo en un comunicado.

La institución consideró que las declaraciones de Zaffaroni "exceden el ámbito de la libertad de expresión y opinión, para transformarse en mensajes contrarios a la democracia y a los principios y valores republicanos" y revisten mayor gravedad porque provienen "de quien tiene a su cargo juzgar las violaciones estatales de derechos humanos en las Américas".

Mientras que el diputado de Cambiemos Pablo Tonelli consideró también que el exjuez de la Corte Suprema "debería dejar su cargo" y que "perdió el rumbo". "Que una persona con sus cargos hable de un final anticipado del gobierno me parece sumamente grave", dijo el legislador.


Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet