Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Politica
La AFIP presiona para que los bingos de Daniel Angelici paguen la suba de Ganancias

Apeló una resolución judicial que lo eximía de abonar la nueva alícuota del impuesto.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apeló la medida judicial que benefició a Daniel Angelici, presidente de Boca y empresario del juego, al eximir a bingos de su propiedad de pagar la nueva alícuota del impuesto a las Ganancias.

El organismo que conduce Alberto Abad objetó una resolución del juez Enrique Lavié Pico, que había hecho lugar a un planteo del grupo empresario que integra Angelici para que no se aplique una suba de 35% a 41,5% en Ganancias.

Aquella modificación de la carga tributaria sobre el juego de azar se aplicó a través de un decreto firmado por el presidente Mauricio Macri. Es el número 179 de 2017.

La AFIP apeló el fallo que favoreció a los bingos de Angelici, amigo del presidente con relaciones en la Justicia, según adelantó en La Nación. Anoche fuentes del organismo confirmaron a Clarín la presentación judicial.

Es, en cierto modo, una acción previsible: lo habitual es que ante este tipo de fallos, la AFIP apele las medidas, sobre todo cuando están respaldadas por leyes o, como en este caso, por resolución del Poder Ejecutivo.

Según los abogados del organismo, el fallo de Lavié Pico que benefició a los bingos de Angelici se basó en cálculos contables "sin validez" y reclamó a la Justicia que revoque ese beneficio excepcional.

La presentación de la AFIP fue ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Trascendió en estos días pero se efectuó el 13 de diciembre y tuvo formato de "recurso de apelación", junto a un "recurso de queja" por cómo concedió la medida el juez Lavié. La apelación se produjo un mes después de la cautelar concedida por el magistrado, que fue el 11 de noviembre pasado.

"Es innegable la existencia de grandes negociados de quienes explotan y administran los juegos de azar y el perjuicio que esa actividad ocasiona a millones de personas que se encuentran afectadas por la adicción al juego", señaló el abogado de la AFIP, al defender el rol del Estado en la regulación y control del sector, según detalló La Nación.

"Resulta de público conocimiento que la actividad concerniente a los juegos de azar es un negocio que maneja gran cantidad de dinero para beneficio de unos pocos en detrimento de muchos, especialmente de los más necesitados", abundó.

Aunque en Gobierno dicen que se trata de una medida de carácter formal -la AFIP siempre apela esas resoluciones-, adquiere un valor político por tratarse justamente del amigo del presidente que tiene, además, parte de sus negocios con juegos de azar en la provincia de Buenos Aires donde gobierna María Eugenia Vidal.

Al principio de la gestión de Cambiemos en la provincia, el Instituto de Loterías y Casinos quedó a cargo de Eugenio Melitón López, un empresario futbolístico que fue compañero de estudios de Vidal pero que tenía relación con Angelici.

Justamente su salida fue a raíz de un proyecto impulsado por el ministro de Economía Hernán Lacunza para subir la presión fiscal sobre el juego en la provincia de Buenos Aires, medida que Melitón consideraba riesgosa para la continuidad de las empresas del sector.​

Finalmente renunció y tanto Vidal como Macri avanzaron con acciones para aumentar la presión impositiva sobre el juego. Eso derivó, luego, en que Angelici hiciera la presentación en la Justicia que le permitió quedar al margen de la suba​ de la alícuota de Ganancias.

​Ahora, con la apelación de la AFIP, ese beneficio podría ser eliminado.





Fuente: Clarin


Lunes, 22 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet