Policiales y Judiciales Confirman que Fernando Pastorizzo no había consumido alcohol ni psicofármacos  Fernando Pastorizzo no había consumido alcohol ni estupefacientes antes de que Nair Galarza lo asesinara en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, confirmaron los resultados toxicológicos de la autopsia. Los análisis realizados por la Policía de Entre Ríos determinaron que Pastorizzo, asesinado el pasado 29 de diciembre de dos balazos no había consumido ni alcohol, ni psicofármacos en la madrugada de ese día.
El estudio fue solicitado por el Fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y significa otro golpe para la estrategia de la defensa de la imputada Nahir Galarza.
El vocero de la familia Galarza, Jorge Zonzini, sostuvo días atrás que los resultados demostrarían un supuesto consumo de drogas por parte de Pastorizzo.
Asimismo, uno de los abogados de la Nahir, Víctor Rebossio, se había animado a decir que en el lugar donde fue encontrado el cuerpo había una bolsa con droga.
Ninguna de las denuncias hechas por la defensa de Nahir Galarza se pudieron demostrar y su situación procesal es cada vez más complicada.
El supuesto consumo de estupefacientes por parte de Pastorizzo había sido utilizado por la defensa de Nahir para poder evadir una imputación por homicidio calificado por el vínculo.
Como novedad de la causa, además. el nuevo juez del caso, Mario Andrés Figueroa, rechazó este jueves un pedido de la defensa de la detenida para calificar el hecho como un "homicidio en ocasión de violencia de género".
"ASESINAS DE ARGENTINA"
Nahir Galarza, la joven de 19 años que mató de dos balazos a su novio Fernando Pastorizzo en Gualeguaychú, tuvo durante poco menos de una semana su perfil en la enciclopedia digital Wikipedia.
El perfil estaba incluido en la categoría "Asesinas de Argentina", donde compartía espacio con Susana Freydoz, Francisca Rojas, Claudia Sobrero, Romina Tejerina y hasta con la famosa "envenenadora" Yiya Murano.
La página recorría la vida, sus datos personales, la relación con sus padres, sus preferencias, su novio, la causa por la que está presa y reacciones que generó en la sociedad y los medios de comunicación.
El perfil fue creado el domingo y más de 6.000 personas la visitaron. Tuvo 18 modificaciones: las primeras 14 fueron realizadas por el mismo usuario y luego otros cuatro hicieron su aporte.
"A los 16 años había denunciado haber sido víctima de un secuestro, sostuvo que había sido secuestrada por personas que la drogaron y la subieron por la fuerza a un auto. Pero tras su aparición, se descubrió que este se trató de una farsa", explicaba un apartado.
"Y su padre Marcelo Galarza, un oficial de la policía provincial, fue imputado en 2004 por un homicidio simple en circunstancias extrañas de haber matado de un escopetazo a Claudio Marcelo Cañete", detallaba.
El perfil también tenía una cronología con los detalles del caso e información de la primera marcha para reclamar Justicia por Fernando, el homenaje de su madre y la polémica reapertura de la cuenta de Nahir en Instagram, además de la gran repercusión del caso en medios del país y del exterior.
En un recuadro destacado, desde Wikipedia se encargan de aclarar que es un "artículo o sección sin relevancia enciclopédica aparente: el asunto o la redacción inducen a creer que debería ser borrado", lo que ocurrió en la noche de este jueves.
"Un homicidio pasional como muchos otros, irrelevante enciclopédicamente", señaló el usuario "Warko", que es miembro activo del capítulo chileno de la Fundación Wikimedia y dictó un curso de capacitación sobre Wikipedia.
También optó por borrarla "Galio", quien desde 2006 cuenta con permisos de bibliotecario en Wikipedia en español.
En su justificación, explica que es una página "sin relevancia enciclopédica" y que es una "creación reiterada, irrelevante, caso en curso de sensibilidad social".
Fuente: NA
Sábado, 20 de enero de 2018
|