Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
8:38:10
 
 
Nacionales
La CGT dio luz verde al desdoblamiento de la reforma laboral: "Tendría que haberse tomado de entrada", expresó Daer
El triunviro de la CGT Héctor Daer avaló hoy el eventual desdoblamiento de la anunciada reforma laboral en varias leyes separadas, al sostener que se trata de una "buena iniciativa" y que "tendría que haberse tomado de entrada".

"Me parece bien. Esto va a poder desagregar más los contenidos y debatirlos más profundamente. Así que me parece una buena medida que tendría que haberse tomado de entrada", evaluó el dirigente de Sanidad en declaraciones a radio Continental.

Para el secretario general del triunvirato cegetista, el escenario que este viernes dejó abierto el jefe de Gabinete, Marcos Peña, es "una buena iniciativa" porque permitirá profundizar en el tratamiento por separado de tres temas que el Gobierno había contemplado abordar en un paquete: el blanqueo laboral, la formación profesional y la agencia de tecnología médica.

El viernes, Peña había dicho que "no es de vida o muerte que sea una sola ley o varias leyes", e incluso adelantó que habría "modificaciones normativas que el Congreso definirá".

El funcionario macrista señaló que la reforma laboral podía desagregarse en "varias leyes" pero lo que el Gobierno no estaba en condiciones de "aceptar" era que no se efectuaran "cambios en un sistema laboral injusto y obsoleto".

Por otra parte, Daer se mantuvo firme en el reclamo de la incorporación de la cláusula gatillo en las discusiones paritarias de este año, como una garantía de protección para los trabajadores en caso de que la meta de inflación no se cumpla.

"Durante los últimos dos años escuchamos pronósticos de inflación que no se cumplieron. Ahora estamos ante una nueva disyuntiva, y queremos que al Gobierno le vaya bien y baje la inflación, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados si los trabajadores pierden poder adquisitivo", reflexionó.

En ese sentido, señaló que "si ese 15% de inflación que pronostican para 2018 no se cumple, que no lo paguen los trabajadores".

"Además, si ellos están seguros de que será 15%, entonces la cláusula gatillo quedará abstracta", recalcó.

Al respecto, agregó que "una cláusula gatillo le da credibilidad a lo que proponen las autoridades de Economía".






Fuente: NA


Sábado, 20 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet