Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Polìtica
Denunciaron a Macri y a todo el Gabinete por el mega DNU que desburocratiza el Estado
Los abogados Eduardo Barcesat y Julián Domínguez denunciaron penalmente al presidente Mauricio Macri y al jefe de gabinete, Marcos Peña, por la emisión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 27/2018, dictado este mes con el declarado fin de desburocratizar y simplificar la administración pública nacional.


El DNU cuestionado "quiebra la división de poderes" al pretender la derogación o modificación de leyes aprobadas por el Poder legislativo con la finalidad de achicar el Estado para agrandar los negocios", según afirmó un comunicado de los denunciantes.

La causa recayó en el juzgado criminal y correccional federal 4 a cargo del juez Ariel Lijo, con intervención del fiscal Ramiro González.

El escrito denunció a Macri, Peña y todos los ministros del gabinete nacional por "violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, en concurso con malversación de caudales públicos y prevaricato de los funcionarios abogados del Gobierno Nacional".

Respaldada con su firma por numerosos referentes del kirchnerismo -entre ellos Nilda Garré, Alicia Castro, Mempo Giardinelli, Atilio Borón y Florencia Santout-, la presentación sostiene que "no están dados" los requisitos de admisibilidad ni las materias que pueden ser abordadas por los decretos de necesidad y urgencia.

"El propio Presidente convocó al Congreso de la Nación a sesiones extraordinarias, en las que pudo haberse dado tratamiento, como proyecto de ley, a los 192 artículos que integran el mentado DNU", apunta.

En consecuencia, considera aplicable al caso "lo preceptuado por el primer párrafo del art. 99, inc. 3º de la Constitución Nacional", según el cual "el Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo".

Argumenta además que, "entre las materias vedadas para la emisión de DNU, conforme el texto constitucional, se encuentran la penal y la tributaria, siendo que el DNU 27/2018 inficiona ambas materias".

Para los denunciantes, "este obrar del conjunto del PEN comporta un severo quiebre del sistema y doctrina del Estado de Derecho, cuya piedra basal es la división de poderes". "Por ello, la presentación judicial invoca al artículo 36 de la Constitución Nacional, que establece el deber de obediencia a la supremacía de la Constitución Nacional y cuyo último párrafo reconoce el derecho de los ciudadanos a resistir los actos que lesionen esa supremacía", señaló el comunicado.

Finalmente, la presentación judicial invoca el artículo 23 del Código Penal para pedir "la inmediata suspensión de la entrada en vigencia del DNU 27/2018, a fin que este grave delito institucional no se consume, habilitando la feria judicial a tal efecto".



Fuente: Àmbito


Jueves, 18 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet