Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Murió el hombre que salvó cientos de vidas argentinas e inglesas en la guerra de Malvinas

Rick Jolly fue condecorado de ambos lados del Atlántico. "Con los años me preguntaron haría si tuviera que elegir a quién tratar primero", dijo el médico en sus memorias.


Recibió homenajes tanto en el Reino Unido como en la Argentina. Es que el médico cirujano Richard Rick Jolly salvó cientos de vidas de ambos lados durante la guerra de Malvinas en 1982. El británico falleció el pasado 13 de enero en su casa de Torpoint, Inglaterra a los 71 años.

Jolly, conocido como The Doc durante sus años de servicio como capitán médico de la Royal Navy, tuvo una participación calificada de heroica por ambos lados de la contienda bélica que comenzó el 2 de abril de 1982 cuando tropas argentinas desembarcaron en las islas y tomaron posesión de ellas.

Las condiciones de trabajo de Jolly durante la guerra fueron extremas. Montó un hospital improvisado en un viejo frigorífico de ovejas, en Ajax Bay, donde operó y salvó las vidas de los combatientes de ambos países. Al lugar se lo bautizó "La Máquina de la Vida rojo y verde" por el color de las boinas de los marines y paracaidistas que eran atendidos allí.

En una entrevista ofrecida a la agencia Getty en plena guerra señaló: "Siempre esperamos no estar ocupados en la guerra, pero lo hemos estado", indicó en un tramo donde se lo ve barbudo. En ese hospital, el 30 por ciento de los heridos eran argentinos que eran detenidos por tropas británicas en el campo de combate y fueron operados de igual forma por Jolly y su equipo médico.

Pero además de su labor como médico, The Doc tuvo un desempeño de gran valor en pleno combate. Rescató con sus propias manos a marinos heridos luego de que la Fuerza Aérea de la Argentina hundiera el HMS Ardent en las heladas aguas de Grantham Sound. Se sumergió y arribó una y otra vez a la nave para salvar la vida de dos de sus integrantes.

"No era mi intención ir allí para nadar", diría luego con ironía. "Me lancé al agua y estaba muy débil para levantarlo. Estaba en un estado espantoso, con una gran herida en su cabeza y sangre por todo su rostro… estaba en tan mal estado que no estaba seguro de que supiera que lo estábamos salvando".

Nacido en Hong Kong en 1946, su padre fue prisionero de guerra de Japón durante cinco años en la Segunda Guerra Mundial. En 1983 recibió la Orden del Imperio Británico por su mérito en las Malvinas y en 1999 fue honrado por sus antiguos enemigos en Buenos Aires, donde fue galardonado con la Orden de Mayo, la máxima distinción. Durante la ceremonia en la capital argentina estaba el Príncipe Carlos y varios de los soldados a los que había salvado.

"La gente asume que tienes que odiar a tu enemigo, pero eso no puede estar más lejos de la verdad. Las únicas personas que saben por lo que estás pasando son las personas del otro lado. Con los años me preguntaron qué haría si tuviera que elegir a quién tratar primero, un argentino o un británico. Mi respuesta siempre fue a quien necesitaba atención con más urgencia. Por lo que a mí respecta, debes poder mirar dentro de tu alma y apreciar lo que encuentres allí", escribió en sus memorias publicadas en 1996.







Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet