Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Anticipan que la reducción de cargos políticos será "como mínimo del 20%"
El jefe de Gabinete pidió que las provincias y los municipios también "hagan el esfuerzo". Sobre los sindicatos, dijo que nadie del Gobierno "va a trabajar en contra de un sector".
Además de los anuncios realizados ayer por Marcos Peña, el Gobierno también prevé publicar en estas semanas un decreto que modifique la ley de ministerios. Allí aprobarán las estructuras de los Ministerios y organismos, con las reducciones de cargos políticos que impulsó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra.

El jefe de Gabinete anunció que la denominada racionalización que está realizando el Gobierno será como "mínimo" del 20%, y argumentó que esta decisión va en línea con la idea de bajar el gasto político. La nueva estructura también elevará de rango a algunas subsecretarías, por ejemplo, y se anunciará en febrero.

"Vamos a anunciar en las próximas semanas seguramente una nueva organización de ley de ministerios que va a reflejar esa reducción, que no me quiero animar a decir un número pero, de mínima, va a ser del 20% de los cargos políticos, pero probablemente sea en algunos casos hasta mayor", aseguró Peña ante periodistas, en línea con la información que venía circulando, pero anunciando que el recorte en puestos en el sector público puede ser todavía mayor de lo previsto.

Peña planteó, además que "ese esfuerzo lo tiene que hacer también todo el sector político en materia de austeridad, no sólo a nivel nacional sino también en las provincias y en los municipios". Y agregó: "Hay que ver todas aquellas cosas que se pueden mejorar de cómo se invierten los dineros públicos, sobre todo con los costos de la política". Peña sostuvo que "es un compromiso que también fue reflejado en el Pacto Fiscal, que fue muy importante y que se sancionó a fin de año". También explicó que "todas esas leyes fiscales dan un sendero de previsibilidad, pero también de la austeridad y la ejemplaridad que hay que ir logrando de forma permanente, al igual que con mayor y permanente transparencia en lo que es el uso de los fondos públicos".

Triaca también se refirió a la situación de algunos dirigentes sindicales, detenidos o investigados por la Justicia en múltiples causas por lavado de dinero. El ministro de Trabajo planteó que "todos los ciudadanos tienen la obligación de responder ante la Justicia". Y resaltó que el Gobierno no va "a trabajar en contra ni de un sector, ni de una persona".

El ministro insistió: "No consideramos que ningún sindicalista ni ningún sindicato sea escollo para el desarrollo de la Argentina. Valoramos el trabajo de los sindicalistas, consideramos que es parte de nuestra composición institucional y social, y valoramos también las muchas cuestiones que hemos podido trabajar en conjunto".

Puntualmente, Peña habló sobre el caso de Hugo Moyano, actualmente investigado por presuntas maniobras ilegales entre el sindicato de Camioneros y varias empresas, y expresó: "Son cuestiones absolutamente independientes las discusiones que podamos tener en su labor gremial, con aquellas que están en el ámbito de la Justicia". Y puntualizó: "Tengo una relación de muchos años, convivimos con él en la Ciudad (de Buenos Aires), hemos podido avanzar en muchas cosas con él en su momento". Triaca fue a inaugurar, la semana pasada, un sanatorio del sindicato de Camioneros en Caballito, junto con el líder sindical.

Fuente: El Cronista


Miércoles, 17 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet