Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Histórico: autorizan el ingreso de más cortes de carne argentina de calidad a China
Se aprobó el protocolo para la exportación de carne vacuna y ovina al mercado asiático. El embajador argentino en Beijing, Diego Guelar, destacó el acuerdo alcanzado con el principal socio comercial.

Después de 15 años, China aprobó el protocolo sanitario y autorizó el ingreso de carne vacuna y ovina argentina a su mercado, lo que se convirtió en un "hecho histórico" según destacaron las autoridades diplomáticas y sanitarias que participaron de las negociaciones.

Con la presencia del embajador argentino, Diego Guelar, el subdirector del organismo sanitario chino (AQSIQ), Liu Jian y colaboradores, y la participación desde Buenos Aires del titular del SENASA, Ricardo Negri, se logró la aprobación de los protocolos para carne vacuna, incluyendo enfriada y con hueso, como así también para carne ovina de la Patagonia.

El Consejero Agrícola de la Embajada argentina, Hernán Viola, aseguró que el acuerdo alcanzado "constituye un hecho histórico" luego de más de 15 años de negociaciones. "Esto abre una gran oportunidad para diversificar nuestras exportaciones de carne dirigidas a nuestro principal socio comercial", enfatizó.

Por su parte, el embajador Guelar manifestó su satisfacción por la tarea cumplida. "Es un objetivo por el que hemos trabajado desde el Presidente de la Nación, el ministro de Agroindustria, el presidente del SENASA y nuestra Embajada", señaló.

"Ahora le toca el turno a los frigoríficos desarrollar el mercado e incorporar valor para que la excelente carne de nuestros productores llegue al consumidor chino de la manera más provechosa para nuestro país", agregó el diplomático.

"El mercado chino no tiene techo a la vista", afirman los analistas. El último informe de la OCDE estima que la demanda de carnes del gigante asiático seguirá creciendo sostenidamente a lo largo de la próxima década.

egún datos del IPCVA, China resultó el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante los primeros once meses del 2017 con aproximadamente 86,5 mil toneladas, por poco más de 360 millones de dólares.

Fuente: Infobae


Miércoles, 17 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet