Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Hallaron otra bomba casera, esta vez con amenazas para Patricia Bullrich y el juez Claudio Bonadio
El artefacto fue hallado en un puesto municipal de Tres de Febrero. En la Provincia apuntan contra las mafias.

La Policía de la provincia de Buenos Aires halló anoche una bomba casera en un puesto de la Municipalidad de Tres de Febrero. A pocos metros del artefacto, había placas metálicas con amenazas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al juez federal Claudio Bonadio.

"Bonadio, vamos por vos y tu familia", era una de las inscripciones. La otra hacía referencia a los incidentes registrados el 18 de diciembre durante la discusión de la reforma previsional: "Bullrich, liberá ya a los presos del Congreso".

Por el tenor de la amenaza, se realizó una denuncia que quedó radicada ante el juzgado federal N° 2 de San Martín. Fuentes oficiales creen que las intimidaciones están vinculadas con las mafias que ha combatido el gobierno de María Eugenia Vidal desde su asunción en el poder. De hecho, no se trata de la primera amenaza de este tipo. En agosto del año pasado, explotaron bidones con nafta a pocos metros del Ministerio de Seguridad bonaerense.

El 5 de enero, otros dispositivos explosivos caseros fueron encontrados frente al Departamento Central de Policía. Eran bombas armadas con tubos de gas butano, timer, y panfletos con amenazas firmadas por Partido Obrero, que rechazó su vinculación. Por ese hecho fueron detenidas y liberadas dos personas.

El juez Bonadio también ha sido víctima de otras amenazas. A principios de 2017, el estudio de grabación de su hijo Mauro amaneció con pintadas en su contra. A mediados de 2016, realizó una denuncia contra un blog que había convocado a realizar un escrache en su domicilio. Y un año antes, en 2015, mientras investigaba la causa Hotesur, declaró en una entrevista: "Si aparezco suicidado, busquen al asesino porque no es mi estilo".

Fuente: Infobae


Martes, 16 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet