Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Mundo
Al menos 30 detenidos en el sur de Chile tras "violentos incidentes" durante el primer día de visita del papa Francisco
Las protestas ocurrieron en Concepción, a 515 kilómetros al sur de Santiago. Las personas, que no tenían autorización para marchar, se manifestaron en "contra de la imagen del país que el Gobierno mostraría al sumo pontífice".

Al menos 30 personas resultaron detenidas el lunes en la sureña ciudad de Concepción tras manifestarse en contra del gobierno, quién, según ellos, "no mostraría la real imagen de Chile" al papa Francisco que llegó a este país donde va a celebrar misas masivas en Santiago, Temuco e Iquique.

Francisco también sostendrá encuentros con autoridades, y representantes de la Iglesia católica y de la sociedad civil.

Según los organizadores de las protestas, las personas se manifestaron en "contra de la imagen que el Gobierno mostraría al sumo pontífice, que no es la realidad que vive Chile".

Carabineros calificó de "violentos incidentes" los vividos en el centro de Concepción, ciudad situada a 515 kilómetros al sur de Santiago, donde los manifestantes no tenían autorización para marchar.

El portavoz de una veintena de organizaciones que marchó por las calles céntricas de esa ciudad, Claudio Melgarejo, afirmó a la prensa que se congregaron al menos 200 personas que fueron reprimidas por las fuerzas especiales de la policía uniformada.

"Nosotros no estamos en contra de la visita del papa, estamos en contra de la imagen que el Ejecutivo le quiere entregar de que aquí todo está muy bien, eso no es así", recalcó Melgarejo.

En la manifestación también actuaron grupos a favor de la causa mapuche, quienes se enfrentaron con la policía que con chorros de agua dispersaron a las personas que intentaban llegar a la catedral metropolitana de esa ciudad con el fin de ocuparla.

En el sur de Chile existe desde hace varios años el llamado conflicto mapuche, originado en reclamaciones de algunas comunidades por la propiedad de tierras que consideran ancestrales a empresas agrícolas o forestales que las poseen legalmente.

El conflicto ha derivado en episodios de violencia, en los que han muerto varios comuneros, policías y agricultores, mientras varias decenas de indígenas han sido procesados y condenados por diversos delitos, principalmente ataques incendiarios.

Varias comunidades mapuches han anunciado movilizaciones por la restitución de tierras en Maquehue, mismo lugar que visitará el papa Francisco el próximo miércoles.

Los indígenas criticaron al obispo Héctor Vargas por negarse al diálogo, luego de fallar una mesa negociadora con el Gobierno, que buscó evitar manifestaciones públicas durante la misa que el líder de la Iglesia Católica efectuará en la Base Aérea Maquehue.

Fuente: Infobae


Martes, 16 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet