Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Búsqueda ARA San Juan
Evalúan contratar empresas privadas para buscar el submarino
A dos meses de la desaparición del ARA San Juan, la Armada anunció que contactó a cinco empresas extranjeras privadas para que continúen la búsqueda cuando los rusos se retiren.

Tras días de ausencia, el vocero Enrique Balbi volvió ayer a ofrecer una conferencia de prensa en el Edificio Libertad en la que reveló que tanto el Ministerio de Defensa como la Armada se contactaron con cinco empresas extranjeras privadas que "cuentan con los medios y el personal idóneo" para continuar con la búsqueda. Aunque no precisó ningún plazo, Balbi remarcó que la ayuda de la Federación Rusa es "finita".

"Al momento no tenemos información oficial de la finalización de la colaboración internacional de Rusia", aclaró Balbi, quien explicó que se analizaron diferentes alternativas para continuar la tarea de rastrillaje.

Ahora, la Armada evalúa los presupuestos que entregaron las cinco empresas contactadas con "diferentes fechas de ejecución porque cada una maneja su propia agenda". Si bien evitó especificar cuál será el presupuesto destinado a esta nueva búsqueda, Balbi destacó que "desde el primer día hasta ahora no hubo ningún tipo de restricción".

A dos meses del último contacto con el submarino, tres buques -uno ruso y dos argentinos- continúan la búsqueda del San Juan, que desapareció con 44 tripulantes a bordo.

El vocero detalló que a lo largo de la búsqueda se involucraron más de 4000 personas y 25 buques -16 argentinos y el resto pertenecientes a las flotas de los siete países que colaboraron en la zona- y 14 aeronaves.

A lo largo del rastrillaje se barrió un área de 560 millas náuticas (equivalente a más de 1000 kilómetros cuadrados) y 3650 millas náuticas de fondo (6759 kilómetros cuadrados) aproximadamente.

Los 54 contactos inspeccionados desde el inicio de la búsqueda no arrojaron resultados

Balbi sostuvo que después de 60 días no hay un dato concreto y lo que se analizan son todas hipótesis. Ninguno de los contactos coincidió con las particularidades del ARA San Juan.

Por un lado señaló la posibilidad de que el submarino no se encuentre entero como consecuencia de una implosión, que ocurre cuando la presión externa supera la coraza. "Se puede encontrar entero o en partes", explicó.

En cuanto a la hipótesis del analista acústico de la Oficina de Inteligencia Naval de los Estados Unidos Bruce Rule, que sostenía que el submarino podría haber sufrido un colapso total, Balbi lo calificó como "un indicio más". Aclaró que no se la descartó, pero tampoco se le dio trascendencia absoluta. "Es como otras hipótesis que estamos analizando", describió.

El área de búsqueda
Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Damián y abogado querellante en la causa judicial, pidió ampliar la zona de rastrillaje. Es un reclamo compartido por el resto de los familiares, que remarcan como un error el hecho de haber reducido la búsqueda a la zona donde se detectó la explosión del submarino el 15 de noviembre.

El vocero de la Armada deslizó sus diferencias con el reclamo. Balbi señaló que "habría que ver cuál sería el motivo para ir por fuera del área circular, en contra de las corrientes y del viento".

En contradicción con las declaraciones de los familiares, dijo que se ha manejado un "margen de error" y se ha buscado por fuera del área circular, "particularmente en dos puntos brindados por las familias".

"Toda la experiencia que estamos recibiendo de países desarrollados con alta tecnología ha dicho por consenso que esa es el área límite en la que estaría el submarino apoyado en el fondo", precisó. En cuanto a la relación con los familiares, Balbi afirmó que ya sea desde la Base Naval Mar del Plata o desde la Base Naval Puerto Belgrano, el contacto fue permanente. La Armada estuvo, está y va a seguir estando cerca y en compañía de los familiares", destacó el jefe de prensa.

Fuente: La Nación


Martes, 16 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet