Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
El megadecretazo inconstitucional de Macri es un ataque a los trabajadores y jubilados

El legislador del PO-Frente de Izquierda Gabriel Solano definió al megadecretazo de Macri como una medida inconstitucional cuyo objetivo es profundizar el ataque a los trabajadores y jubilados.


En ese sentido Solano señaló: “El megadecretazo es una vuelta de tuerca más de la reforma previsional aprobada en diciembre en medio de una gran crisis política producida por la movilización popular en su contra. Si la reforma les robó a los jubilados 100.000 millones de pesos en el corriente año, con el decreto actual se avanza en la privatización del Fondo de Garantía de la Anses al habilitar la creación de fideicomisos con el gran capital, convirtiéndolo de hecho en una fuente de beneficios a compañías de seguro o bancos. Este punto crucial fue ocultado del debate parlamentario de diciembre e introducido subrepticiamente ahora por un decreto de necesidad y urgencia”.

“El megadecretazo, además, cumple otra demanda de los bancos al permitir el embargo de las cuentas sueldos, esto en un contexto de creciente endeudamiento de las familias trabajadoras como resultado de la caída del poder adquisitivo del salario”.

“También en beneficio de las empresas, se reduce las penalidades a aquellas que tengan trabajadores en negro, desmintiendo de paso que el gobierno tenga por objetivo avanzar en el blanqueo de trabajadores. No cabe duda que la reducción de las penalidades es un incentivo al crecimiento del trabajo en negro, que en la actualidad ya alcanza a uno de cada tres trabajadores”.

“Este megadecretazo delata la intención del gobierno de imponer su programa antipopular incluso sorteando el Congreso, como lo comentó en tapa el diario oficialista La Nación. La razón principal no radica en que le falten votos en las cámaras de Diputados y Senadores, sino que quieren evitar que las deliberaciones parlamentarias generen las condiciones para nuevas movilizaciones populares”.

“El silencio de Carrió sobre este megadecretazo muestra la hipocresía de la aliada ´republicana´del gobierno”.



Fuente: Prensa Partido Obrero


Lunes, 15 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet