Sociedad Verano: el peligro de los cambios bruscos de temperatura  En tiempos calurosos se recomienda una buena hidratación, no exponerse al sol en horarios riesgosos, usar ropa de color claro y estar a la sombra para evitar el golpe de calor y la deshidratación. En esta época es frecuente que en oficinas, comercios, transportes públicos o shoppings se acuda al aire acondicionado o al ventilador para refrescar los ambientes.
Generalmente se ambienta con temperaturas muy bajas que rozan entre los 18-20°C., lo que genera consecuencias en la salud al ingresar y al salir constantemente de esos lugares.
La pediatra Nora Zonis, del staff de Swiss Medical Center, indicó que "durante todo el día, con mínimas fracciones de tiempo, se ingresó y salió de distintos ambientes refrigerados que contrastaron con los 30ºC del espacio público".
"Los cambios bruscos de temperatura cambian la capacidad de responder de las mucosas del aparato respiratorio y otras frente al medio: diferentes gérmenes, alérgenos, o simplemente el hecho de requerir adaptarse a las diferentes temperaturas y sequedad del ambiente genera una predisposición a sufrir rinitis, resfríos, anginas, irritación ocular entre otros", advirtió Zonis.
Por tal motivo, la experta brindó una serie de consejos para obtener los mayores beneficios del aire acondicionado y del ventilador sin perjudicar la salud:
USO DEL AIRE ACONDICIONADO
* La temperatura recomendada es 22-24ºC, que se mantenga constante y uniforme en todos los ambientes. De modo que disminuya la exposición a cambios bruscos de la misma. * En lugares cerrados, se concentran los gérmenes del ambiente. * Es necesario ventilar frecuentemente mínimo una vez al día. * Es importante que el aire frío no alcance en forma directa al niño. * El aire acondicionado posee un filtro en el cual pueden acumularse polvos, ácaros, gérmenes. Es importante limpiar o cambiar el filtro según corresponda para que estas sustancias no circulen con el aire provisto por el aparato. * Utilizar humidificador si el aire no posee o disponer de un recipiente con agua para que genere humedad. * Antes de salir de la casa disminuir la temperatura para que el cuerpo se adapte de a poco al aumento de temperatura. * Llevar a mano algún abrigo para los niños por si se dispone a ir de compras o paseo y se ingresa a algún lugar refrigerado donde los aires están a muy bajas temperaturas.
VENTILADOR
* Controlar que las paletas estén bien sujetadas. * El aire frío no de directo al niño. * Los ventiladores de techo son más seguros que los de pie o de mesa en los cuales los enchufes y la cercanía de los niños a las paletas pueden ser un riesgo.
Es importante hacer un uso responsable tanto del ventilador como del aire acondicionado para no generar daños en la salud.
Siempre llevar un abrigo e ir regulando la temperatura ambiental para que el encuentro con el exterior sea menor", concluyó la pediatra.
Fuente: NA
Domingo, 14 de enero de 2018
|